Telefónica plantea un proyecto en el que probablemente el 5G llegaría a dos ciudades españolas en un plazo de tres años en términos de prueba.
¿Qué supone esta nueva tecnología?
El 5G, te daría la posibilidad de conectar 100 dispositivos más en tu hogar. Además, los ciudadanos en unos años podrán conectar sus vehículos a la red de infraestructuras. Como resultado de esta nueva tecnología podrán mantener una mayor seguridad y una mejor gestión del tráfico.
También llegaría al mundo de la salud, debido a la telemedicina.
Por supuesto afectaría a otras tecnologías como los drones, los cuales se podrán controlar remotamente.
¿Puntos negativos?
Ecologistas en Acción de Segovia asegura que estas dos ciudades, tanto Segovia, como Talavera de la Reina, van a ser »laboratorios» de este experimento con humanos.
Esta agrupación asegura que si el 4G ya es nocivo para la salud. El 5G con sus bandas de mayor intensidad podría causar graves problemas a los habitantes de esas poblaciones.
Este es el motivo por el cual Ecologistas en Acción de Segovia, piden al Ayuntamiento de Segovia con sede en la Casa consistorial de Segovia, que replanten la oferta de Telefónica.
Y por supuesto que se abra un debate abierto sobre el proyecto y se ofrezca una mayor información pública.
También denuncian un favoritismo de ciertos medios, dando información solo sobre los puntos positivos y no de los negativos.
¿Qué opinan los expertos?
Un total de 180 científicos de alrededor de 36 países diferentes, redactaron durante el anterior año un escrito, en el que se instaba a la Unión Europea a aplicar el »Principio de Precaución».
Este acuerdo, permite reaccionar inmediatamente ante un hipotético caso de peligro contra la salud humana, animal o vegetal.
Esto supone que esta iniciativa debe ser detenida hasta que científicos neutros, aseguren que no causara daño a niños, bebés y fetos.
