Así como otros grandes nombres, Facebook lleva años acumulando información de sus millones de usuarios, datos que en plena revolución tecnológica son sinónimo de poder. Actualmente, este gran poder le está pasando una factura de aproximadamente 64.700 millones de euros.
A lo largo de los años, Mark Zuckerberg y su prominente compañía ha acumulado miles de millones de datos que han generado amplias ganancias al experto. La compañía se enfrenta a hacer algo que no había hecho hasta el momento: indicar que han hecho con esta información. ¿Han podio hackear facebook?
La red social está siendo investigada en el caso conocido como «caso Cambridge Analytica» que supone que esta empresa de consultoría tomó los datos de más de 50 millones de usuarios sin su permiso, violando las políticas de la red social así como la privacidad íntegra de los propios usuarios con el presunto objetivo de beneficiar los intereses de la campaña del Brexit en Reino Unido y la carrera presidencial de Donald Trump en EEUU.
El Parlamento Británico ha pedido al propio Zuckerberg explicaciones sobre lo sucedido y cómo Cambridge Analytica pudo acceder a dicha información. Lo que mas concierne en este caso es atacar al flanco más débil de Facebook: la seguridad de sus usuarios y la privacidad de sus datos. Este es el principal foco de los inversores ya que la compañía terminó el pasado viernes con un valor en los mercados de 442.104 millones de euros frente 377.424 que suma este martes.
En pararelo a esas investigaciones la Oficina del Comisionado de Información (ICO), organismo que supervisa la protección de datos en Reino Unido, ha abierto una invesigación a la consultora británica Cambridge Analytica, presunta responsable de la filtración masiva de los datos de Facebook.

1 Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
René De Dosel
2 abril, 2018 at 8:35 pm
Esta noticia me entristece. Quiero borrarme facebook.
Saludos