El martes, Oriol Junqueras presentó un recurso ante el Tribunal Supremo en el cual reclama sus derechos fundamentales a la libertad. Además la petición alega responsabilidades al juez ordinario predeterminado el derecho de defensa, así como el de presunción de inocencia, legalidad, participación y representación políticas. Por último al juez imparcial, le reclama la tutela judicial efectiva y un proceso con todas las garantías.
El carácter del documento es urgente ya que tanto Junqueras, como su abogado Andreu Van den Eynde, afirman que solo se defendía la libertad ideológica y democrática. Pide a su vez que se anulen los autos que anteriormente fueron denegados y que se contemple la posibilidad de decretar la libertad provisional, aunque sea mediante la imposición de medidas cautelares.
Lo que el líder reclama en esencia, lo posibilidad de estar cerca de su familia, ya que en su momento le negaron la posibilidad de trasladarlo a un centro penitenciario próximo a Cataluña cercano a su hogar. El alegato con más peso es aquel que afirma que se atenta contra su propia ideología pese a que el proceso catalán se ha desarrollado de forma pacífica y la declaración de independencia, tenía propiamente una declaración política pero no de carácter jEl recuso trata a su vez la tesis llevaba a cabo por el juez LLarena que defiende su estancia en prisión por miedo a una muy probable reincidencia. Junqueras se defiende de esta tesis, afirmando que no existen condiciones que permitan la reiteración, así como tampoco voluntad por parte del líder, ni de su partido. Cabe recordar que fueron negadas dos peticiones, una de ellas en 2017 y la segundo a principios de este año, donde el Tribunal Supremo asegura, no solo que exista la posibilidad de reincidencia, sino que además la ilegalidad que envuelve el process, obliga a mantener a sus principales promotores en prisión.

Fuente: Wikipedia
