Unidas Podemos ha propuesto otorgar la nacionalidad española a las personas migrantes que hayan trabajado en servicios esenciales.
Unidas Podemos ha presentado un documento abierto con la propuesta de otorgar la nacionalidad española a las personas migrantes que hayan trabajado en servicios esenciales durante la crisis de la Covid-19. Además, plantea que los extranjeros que estaban en España cuando se declaró el estado de alarma, puedan obtener el permiso de residencia y trabajo.
El portavoz de la formación morada, Pablo Echenique, ha asegurado que esta concesión supondría “cumplir con los derechos humanos”. De igual modo, insiste en su conveniencia para luchar contra la economía sumergida y reforzar la economía, contribuyendo a garantizar la sostenibilidad de las pensiones. Asimismo, lo justifican como una vía para paliar el racismo y la discriminación.
📽@pnique presenta las propuestas #HéroesDeLaCovid19 para reconocer el trabajo de la población extranjera en labores consideradas esenciales en la crisis de la COVID-19.
Estamos en una situación excepcional que requiere medidas extraordinarias para no dejar a NADIE atrás.👇 pic.twitter.com/Hh1bQ9DdCy
— PODEMOS (@PODEMOS) July 8, 2020
Unidas Podemos sostiene que es “decente, justo y patriótico” reconocer la labor de estos “héroes de la epidemia” durante los meses más duros de la crisis sanitaria. «No puede ser que, cuando hablamos de no dejar a nadie atrás, no incluyamos en dicha máxima a cientos de miles de personas que viven y trabajan con nosotros, y que han vivido junto a nosotros la peor epidemia en un siglo», ha destacado Echenique esta mañana en el Congreso.

Propuesta de UP #HéroesDeLaCovid19
En cuanto a aquellas personas extranjeras que hayan desempeñado laborales esenciales, la formación política propone que se les otorgue la nacionalidad española por carta de naturaleza. Para el resto de migrantes que se hallaran en España en esos momentos, la propuesta recoge que se les conceda el permiso de residencia y trabajo, con independencia de su situación administrativa.
El portavoz ha invitado al resto de formaciones políticas a “buscar puntos comunes” a partir de este documento, que ya ha sido enviado a los grupos. Por otra parte, Unidas Podemos ha hablado sobre los trámites administrativos relacionados con las personas migrantes, defendiendo que se reduzcan los plazos de resolución, reforzando los recursos humanos y materiales.
