Podemos e Izquierda Unida han conseguido llegar a un acuerdo y presentarse a los comicios del 26 de mayo en la Comunidad Madrid con la candidatura: Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie. La alianza electoral se ha producido media hora antes de que finalizase el plazo para poder realizar el registro de las coaliciones en la Junta Electoral.
De este modo, tratando de evitar la fragmentación del voto progresista en cuatro partidos diferentes: PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos y Madrid en Pie (formada por IU y que incluye a Anticapitalistas Madrid). Se aunarán los dos últimos en un mismo partido, gracias a la cesión de Izquierda Unida el pasado miércoles, que renunció a ocupar el primer puesto de la lista y a someter a unas primarias la elección de los puestos.
A partir de estas concesiones comenzaron a producirse intensas negociaciones durante 72 horas entre las formaciones, que culminaron con un acuerdo de candidatura, en el que se revindicó un espacio propio para Madrid en Pie y en el que solicitaron los puestos 2, 6, 9, 11 y 12 en las listas. De momento, respecto a los puestos solo se conoce que Isabel Serra será la que encabece la candidatura y Sol Sánchez de IU ocupe el puesto número dos.
«Hoy somos mucho más fuertes, y estamos mucho más cerca de echar al PP del gobierno de la Comunidad de Madrid el próximo 26 de mayo», ha comunicado a los medios Isabel Serra.
Por su parte, Alberto Garzón, coordinador Federal de Izquierda Unida, ha manifestado su alegría en las redes sociales ante este acuerdo de confluencia para las elecciones a la Comunidad de Madrid.
