Martin Schulz y los dirigentes del SPD han comunicado junto a sus militantes que se sienten satisfechos tras el esperado acuerdo
Tras casi 24 horas reunidos en la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Berlín y una intensa negociación, la CDU y CSU (Unión Social Cristiana) de Angela Merkel, y los socialdemócratas de Martin Schulz han llegado a un acuerdo este miércoles tras una incertidumbre de cuatro meses desde la celebración de las elecciones alemanas.
El pasado noviembre fracasaba el primer intento de la canciller alemana por formar gobierno, y esto causó que el plazo de negociación se prolongara de manera que el pasado domingo debían finalizar la negociación, pero no fue hasta este miércoles cuando se dio a conocer el resultado del diálogo entre las fuerzas políticas.
Por otro lado, Schulz anunció que se retira de la presidencia del SPD para favorecer su «necesaria renovación interna» y concentrarse en su nueva tarea, que es la de ministro de Asuntos Exteriores. Tras esta decisión, propondrá como presidenta a la que hasta ahora era jefa del grupo parlamentario socialdemócrata, Andrea Nahles, que además fue ministra de Trabajo en el anterior Ejecutivo de Merkel. Si esto se lleva a cabo, Nahles se convertiría en la primera mujer al frente del SPD en los más 150 años de historia del partido
A pesar de que este acuerdo puede acabar con el largo periodo de incertidumbre en el cual se encontraba sumergida la política alemana, el pacto todavía puede ser frenado por una consulta vinculante a la que están llamados unos 464.009 militantes socialdemócratas. De hecho, este año se han afiliado al partido más de 24.000 personas debido a la llamada de las juventudes socialistas como una estrategia para la victoria del «no» ante el pacto con Merkel.
Ambos líderes afirmaron la dureza e intensidad de las negociaciones, pero que son necesarias para el bien de Alemania.
