El Ministerio de Consumo ha modificado las condiciones de la publicidad de apuestas y ha endurecido la normativa referente.
El plan propuesto, enviado este jueves a la Comisión Europea, mantiene una estrecha relación con las medidas de publicidad adoptadas durante el Estado de Alarma. También lo hace con la regulación de los productos del tabaco, bajo el acuerdo firmado en diciembre entre PSOE y Unidas Podemos.
Por otra parte, por lo que a las medidas vigentes concierne, el Gobierno ha acordado eliminar los anuncios de casas de apuestas y delimita su emisión únicamente a la franja horaria de madrugada (de 1:00 a 5:00 horas), como ya se planteó el pasado mes de febrero.
💬 "Durante el #EstadoDeAlarma hemos regulado para evitar mayores problemas. Pero hay que hacer algo más porque no es solo un problema de la publicidad del juego sino de modelo de ciudad: en los barrios hay más casas de apuestas que parques."
🗣 @agarzon en @SextaNocheTV pic.twitter.com/mQzBaFRukt
— Ministerio de Consumo (@consumogob) July 4, 2020
No obstante, cabe destacar que dicha publicidad se permitió semanas más tarde en un horario que comprendía desde las 20 horas y en espacios deportivos. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) criticó duramente esta medida y la rechazó finalmente.
De la misma manera, y siguiendo las pautas implantadas durante el Estado de Alarma, especial protagonismo guarda el patrocinio deportivo. La nueva normativa prohíbe las promociones de captación de jugadores y el patrocinio tampoco estará permitido en equipaciones deportivas.
Tal y como ha señalado Alberto Garzón, ministro de Consumo, la experiencia referente a las apuestas durante el Estado de Alarma ha manifestado el riesgo que supone este tipo de publicidad a través de los medios de comunicación.