La Delegación de Gobierno en Madrid abre una investigación oficial sobre las aglomeraciones en el acto que tuvo lugar este viernes en Ifema, en el que participaron Isabel Díaz Ayudo y José Luis Martinez Almeida.
Se ha abierto la polémica tras la fiesta que se celebró en Ifema con motivo del cierre del hospital de campaña. Las imágenes de este día muestran aglomeraciones donde no se respeta la distancia de seguridad.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, asistió junto con su compañero de partido y alcalde de Madrid, Martinez Almeida. Aseguran que todos los diputados tenían invitación, pero cada partido era libre de enviar a los representantes que quisieran. La oposición critica firmemente el acto y las actitudes que Ayuso defiende como “muestras de alegría espontáneas”.
Ayuso ha invitado a cientos de personas al acto de cierre del hospital de IFEMA incluyendo a parlamentarios de todos los grupos de la Asamblea de Madrid.
Es una grave irresponsabilidad por parte de la presidenta desoír las normas que rigen el estado de alarma. pic.twitter.com/Zn0WOWFYZ8
— PSOE (@PSOE) May 1, 2020
La Presidenta asegura que se ha encargado sólo del acto institucional. Además, ha afirmado que «las imágenes de aglomeraciones se han producido sólo a la entrada y salida del recinto».
Pablo Echenique, diputado de Podemos, se ha manifestado a través de Twitter con una imagen de la multitud de personas junto al título “madre mía el 8M”.
El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha ordenado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se abra una investigación para determinar si se han vulnerado las normas básicas del Estado de Alarma.
Almeida pide disculpas
Martínez Almeida ya se ha disculpado por la irresponsabilidad que supuso el acto que contó incluso con actuaciones musicales. La única diferencia que se pudo apreciar con actos anteriores a la pandemia es el uso de mascarillas. Durante su discurso con motivo del día de la Comunidad de Madrid, ha explicado que “no fue nada a propósito, ni fue nada intencionado». No obstante, ha remarcado que tienen que ser «cuidadosos» para que estas escenas «no se produzcan». Ha añadido que no se deben transmitir «unas imágenes que no corresponden a las instituciones«.
Begoña Villacís, quien también acudió en representación de su partido, Ciudadanos, ha reconocido que el acto “no ha estado bien” y que “no se han guardado las distancias.”