La candidatura demócrata en las elecciones del 3 de noviembre tendrá a la senadora de California Kamala Harris como «número dos» de Biden.
Una de las grandes incógnitas que todavía sobrevolaban sobre las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos acaba de resolverse. El candidato demócrata Joe Biden ha confirmado las quinielas y anuncia que Kamala Harris será la segunda de abordo en unas elecciones en las que tienen como objetivo arrebatar la Casa Blanca a la Administración Trump.
La que durante unos meses fue la gran rival de Joe Biden en las primarias del partido demócrata se convierte ahora en la tercera mujer que optará al puesto de vicepresidenta de Estados Unidos. La posibilidad de ser la primera mujer negra en alcanzar ese puesto ha sido uno de los puntos fuertes que ha acabado decantado la balanza a favor de Harris en detrimento de otra su gran rival, Elizabeth Warren.
De 55 años, la actual senadora de California es para muchos una de las grandes figuras y con mayor proyección de futuro del partido demócrata. Tras seis años siendo la primera mujer fiscal general de California, ahora Kamala Harris se dispone a romper un nuevo techo de cristal en Estados Unidos. La dupla Biden-Harris utilizará esta baza como uno de los principales reclamos para ganar en las elecciones el 3 de noviembre.
La hoy candidata a la vicepresidencia de Joe Biden fue no hace tanto una de las personas más críticas con el candidato durante las primarias. Muchos todavía recuerdan sus enfrentamientos en los debates de inicio de campaña antes de que Kamala decidiera retirarse en unas primarias muy competidas. El 8 de marzo, Harris decidió hacer oficial su apoyo al que ahora será su compañero de papeleta.
La vicepresidencia de Harris será clave por la edad de Joe Biden
A lo largo de los últimos meses, y pese a ser la favorita en todas las quinielas a la vicepresidencia, la figura de Kamala Harris ha sido muy controvertida. Pese a que en ocasiones ha optado por situarse al lado del ala progresista liderada por Bernie Sanders, en otras ocasiones ciertas decisiones le han devuelto a posiciones más al centro dentro del partido demócrata. Su excesiva ambición por seguir escalando posiciones dentro del partido han sido otra de las grandes criticas que le han acompañado.
No hay que olvidar que tal y como apuntan muchos analistas norteamericanos, la posible vicepresidencia de Kamala puede ser la más importante de la historia. Los 78 años de Joe Biden plantea encima de la mesa la posibilidad de una mayor delegación de funciones en una vicepresidencia que hasta ahora tenía unas labores consortes y de representación más que de un verdadero poder en las decisiones del Gobierno de Estados Unidos.
Una vez resuelta esta duda, ya conocemos las dos candidaturas para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos. La pareja Trump – Pence se enfrentará al dúo formado por Biden – Harris y por delante se prevén unos meses donde recabar los apoyos en los llamados «swing states» se torna vital para alzarse con la victoria.

Joe Biden y Kamala Harris ante el himno de Estados Unidos en el último debate de las primarias del partido demócrata
