Unidas Podemos sube ligeramente mientras que tanto Vox como Ciudadanos pierden intención de voto.
El Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de este mes vuelve a situar al PSOE en cabeza, con una estimación de voto del 32,1%. El PP aumenta 1,2 puntos, quedando la distancia entre ambos en 10,9 puntos.
En el caso de Unidas Podemos, sube ligeramente respecto al estudio del mes anterior, llegando a un apoyo del 12,1%. Por el contrario, tanto Vox como Ciudadanos pierden intención de voto con 11,6% y 8,8% respectivamente.
De los resultados de esta encuesta se refleja que la gestión de la crisis sanitaria por el COVID-19 no ha afectado negativamente al PSOE. Incluso le ha fortalecido su posición como favorito por los electores. De la misma manera, su socio de Gobierno, Unidas Podemos, sube tras haber sufrido un bache en los resultados de las encuestas anteriores. Por tanto, de ser ahora las elecciones, ambas formaciones políticas lograrían el 44% de los sufragios, frente al 40% del 10-N.
El pronóstico del CIS para la formación morada contrasta con los resultados obtenidos por este partido en las pasadas elecciones gallegas y vascas. Unos comicios en que los de Pablo Iglesias perdieron toda su representación en Galicia y se redujeron hasta la mitad sus escaños en el Parlamento vasco.
En cuanto al Partido Popular, el CIS refleja una ligera subida. Este estudio también contrasta con las encuestas privadas que conceden a los populares fuertes incrementos en la intención de voto hasta el punto de situarlos por encima de los socialistas.
La formación que lidera Santiago Abascal perdería su posición actual como tercera fuerza política del Congreso y pasaría a ocupar el cuarto lugar con una intención de voto del 11,6%.
Por parte de Ciudadanos, pierde intención de voto respecto al mes anterior en el que el Barómetro le concedía un pronóstico del 9,4%. A partir de este dato se muestra un cierto castigo por parte de sus votantes tras sus pactos puntuales con el Gobierno.
De esta manera los tres partidos de la derecha, PP, Vox y Cs, apenas alcanzarían el 41,5% de los sufragios.
Sánchez, el mejor valorado
El CIS señala al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el político mejor valorado por los españoles con una nota de 4,9, seguido por la dirigente de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que logra un 4,1. En tercera posición empatan Pablo Iglesias y Pablo Casado con un 3,6. El líder de Vox, Santiago Abascal, con un 2,5.
El estudio está basado en un total de 3.000 encuestas. Se ha llevado a cabo entre los días 1 y 9 de julio. Así pues, recoge el efecto del fin del estado de alarma, el estreno de la llamada «nueva normalidad» y el reinicio incipiente de la actividad económica.
