Comienza la campaña de inmunización en la residencia de ancianos Los Olmos, en Guadalajara
Araceli Hidalgo, de 96 años, ha sido la primera usuaria del geriátrico Los Olmos en recibir la vacuna del Covid-19. La campaña, la mayor hasta ahora en la historia de nuestro país, ha arrancado a las 9 de la mañana en la residencia de ancianos guadalajareña. Allí se realizarán 60 vacunaciones con las primeras dosis del fármaco de Pfizer y BioNTech. Mónica Tapias, de 48 años y trabajadora del centro, ha sido la segunda persona en recibir la vacuna.
Araceli, natural de Guadix (Granada) y residente en el centro desde 2013, ha llegado a la zona habilitada para la vacunación del geriátrico minutos antes de recibir la dosis, y se ha santiguado mientras la enfermera Carmen Carboné preparaba la inyección. La sanitaria ha tranquilizado a Hidalgo: «Es un pinchazo que no va a notar. Me avisa si nota algo de picor o escozor». La anciana ha declarado sentirse muy tranquila, y ha dado gracias a Dios al terminar. «A ver si podemos conseguir que el virus este se nos vaya», ha dicho minutos después.
Mónica Tapias, auxiliar de enfermería de la residencia, ha reconocido estar nerviosa minutos antes de recibir la inyección. Ha afirmado sentirse orgullosa de ser la primera sanitaria inmunizada en nuestro país. «Lo importante es que esto pare ya. Animo a la población a que se vacune”, ha declarado a la periodista de TVE. Ninguna de las dos había pasado la Covid-19, y ambas se encuentran bien. La auxiliar se ha incorporado a su trabajo minutos después de recibir la vacuna, y la anciana se ha ido a desayunar.
La directora de la residencia, Marina Vadillo, ha comentado que algunos usuarios de la residencia no han querido vacunarse, ya sea «por creencias de gente mayor» o por reacciones alérgicas a otros medicamentos. Tras los 60 ancianos de la residencia que han dado su consentimiento para recibir la vacuna, cerca de 120 trabajadores serán inmunizados. La Consejería de Sanidad de Castilla La Mancha ha afirmado que hoy será vacunado el 89% de los mayores y el 98% de la plantilla. “Vemos el principio del fin», ha declarado la directora de Los Olmos. La residencia sufrió durante la primera ola la pérdida de 13 ancianos, dos con positivo en Covid y once con síntomas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha manifestado a través de su perfil en Twitter, y ha mostrado agradecimiento a los profesionales encargados de la campaña de inmunización.
Hoy Araceli y Mónica representan una nueva etapa esperanzadora. Un día para la emoción y la confianza.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 27, 2020
España inicia la vacunación frente al #COVID19 gracias a la fortaleza de su SNS y miles de profesionales que garantizarán un proceso rápido, solvente y equitativo. #YoMeVacuno pic.twitter.com/yE2060YQcc
Salvador Illa, también desde su cuenta de Twitter, ha comentado el inicio de la campaña bajo la etiqueta #YoMeVacuno.
Araceli y Mónica son las dos primeras personas que se han vacunado en España. Con su gesto, ambas mujeres envían al mundo un mensaje de esperanza porque ya avanzan en el proceso de inmunización. Estamos ante el inicio del fin de la pandemia.#YoMeVacuno #COVID19 pic.twitter.com/AaRG118leL
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) December 27, 2020
Las consejerías de Sanidad de cada comunidad autónoma recibirán semanalmente un número de dosis proporcional a la población que tenga en el primer grupo de prioridad: usuarios de residencias y sus cuidadores, sanitarios, y personas dependientes. Se estima que habrá cerca de 2,3 millones de personas vacunadas en España antes de primavera.