Ha mejorado en más de tres décimas la vuelta rápida que Alex Márquez consiguió el año pasado en el trazado andaluz. Márquez ha sido 2º y mejora sus sensaciones.
Al parecer, a Francesco Bagnaia, del Sky Racing Team VR46, le encanta el Circuito de Jerez. En la carrera del año pasado fue segundo por detrás de Álex Márquez, del EG 0,0 Marc VDS. Bagnaia en la primera jornada de este test ha conseguido el mejor tiempo y en la segunda lo ha vuelto a mejorar.
Con un crono impresionante de 1:41.638 en su mejor registro y con un total de 73 vueltas, hoy ha bajado su registro de ayer, que fue de 1:42.330. Mejoró la vuelta más rápida jamás lograda en Jerez durante un fin de semana, que supuso la pole position del año pasado que consiguió Álex Márquez (1:42.080). El de Cervera ha finalizado el día 2º a menos de dos décimas de Bagnaia.
Al igual que en la categoría de Moto3, la mejoría en los tiempos no ha sido casualidad. Es evidente de que la labor del circuito ha sido positiva en la renovación del asfalto durante el invierno. A esto hay que añadir la agradable meteorología, ya que no ha llovido en toda la jornada. A mediodía, cuando se han marcado los mejores tiempos, la temperatura de pista rondaba los 23.7ºC. Esto ha supuesto una temperatura ideal para la práctica del motociclismo.
Italianos al acecho
Tres italianos completaron los cinco primeros puestos. Lorenzo Baldassarri, del equipo Pons HP40, ha sido 3º. La cuarta posición ha sido para Luca Marini, del Sky Racing Team VR46. El hermano pequeño de Valentino Rossi sigue con su adaptación a la Kalex. En la 5º posición encontramos a Mattia Pasini, del Italtrans Racing Team.
Los españoles siguen progresando y trabajando. Xavi Vierge, del equipo Dynavolt Intact GP, finalmente ha sido 10º. Ha trabajado, sobre todo, en la puesta a punto. Tras las malas condiciones que vivió en Valencia, parece que la base de la Kalex es positiva para el de Barcelona: se trata de una moto ganadora, aunque le queda pulir detalles de pilotaje para estar delante. Isaac Viñales, del SAG Team, ha finalizado 11º y se ha dedicado a probar discos de freno y varios detalles de la parte trasera de la moto. Por último, Héctor Barberá, compañero de equipo de Baldassarri, acabó 12.º.
Joan Mir, que comparte box con Márquez, ha terminado 14º. Se ha dedicado a la adaptación y en el trabajo de la trazada y del paso por curva. Sus sensaciones son positivas.
