Simone Corsi termina el Mundial de Moto2 de 2018, su noveno en la clase intermedia, con un total de 53 puntos y siendo décimo tercero en la clasificación.
6 puntos en las tres primeras carreras
Simone Corsi iniciaba su novena temporada en Moto2 dentro el Tasca Racing, buscando el objetivo de acabar las carreras en las diez primeras plazas aunque el primer mes de competición no trajo los resultados esperados.
En la cita inaugural, el GP de Qatar, Corsi saldó el fin de semana otorgando dos puntos a su equipo al ser décimo cuarto y en Argentina no dio con la fórmula para sentirse bien en pista. De hecho en Termas de Rio Hondo comenzó la carrera desde la octava línea y apenas pudo progresar siendo su resultado la vigésimo cuarta posición.

Simone Corsi rueda en el GP de Qatar. Fuente de la imagen: Instragram del Tasca Racing
Ya en el trazado de Austin, con motivo del GP de la Américas, se empieza a ver a un Corsi más competitivo, con un ritmo de carrera capaz de seguir a los que pelean por el pódium. Al final tras sufrir problemas de neumáticos acabó duodécimo.
Carreras en Europa
A la llegada del Mundial a Europa, el italiano quería continuar con la progresión para entrar en el top 10 pero esto tampoco sucedió en el GP de España donde Corsi se quedó con la duodécima posición. A continuación en Francia por una mala elección de los neumáticos fue décimo cuarto y en Italia por fin accede al top 10, siendo décimo en un domingo donde cumplía 250 Grandes Premios en el Mundial.
El último resultado hace que Corsi tenga más ambición y eso se nota en el GP de Catalunya donde con una salida inmejorable sueña con sumar muchos puntos. No obstante, un incidente con un rival le conduce a acabar duodécimo y a salir en la carrera del GP de Holanda desde el fondo de la parrilla. Si esto no fuera poco, Corsi se encuentra en Assen lesionado y sufre para salvar los muebles con un décimo quinto lugar.
Tras el retroceso en Holanda, llegaba el GP de Alemania y Corsi recupera las buenas sensaciones llevándose la mayor alegría del año. Y es que en Sachsenring alcanzaba una gran octava plaza después de remontar desde la posición 19.
Coincidiendo con el inicio de la segunda parte del Mundial, los resultados de Corsi empeoran empezando por las citas de República Checa y Austria donde queda décimo quinto y abandona por caída respectivamente. Después vino el GP de Gran Bretaña, en el cual Corsi no pudo hacer nada por puntuar. Al menos, el no tuvo la culpa ya que Dorna canceló la carrera por las fuertes lluvias.

Simone Corsi durante el GP de República Checa. Fuente de la imagen: www.motogp.com
Antes de finalizar la gira por Europa, al italiano le da tiempo a huir de los infortunios. El penúltimo evento europeo celebrado en San Marino lo completa siendo undécimo y en el GP de Aragón protagoniza un buen fin de semana coronado con una carrera en la que es duodécimo.
Carreras en Asia y final de temporada
Siendo historia la temporada europea, Corsi ponía los pies en Tailandia que acogía por primera vez en Burinan el Mundial de Motociclismo. Pese a nunca competir aquí y llegar a rodar en la posición 27, el hombre del Tasca Racing lo hace muy bien y consigue terminar el fin de semana en la décima plaza.
Sin lugar a dudas, el inicio del paso por Asia había empezado bien pero en las siguientes carreras, Corsi no obtiene resultados acordes a sus objetivos. En el GP de Japón, se retiró por una caída; en Australia acaba sin puntos al ser décimo noveno y para ratificar las malas sensaciones es décimo sexto en Malasia.

Simone Corsi por delante de su compañero de equipo en el GP de Australia. Fuente de la imagen: Instagram del Tasca Racing
Tras el periodo asiático, tocaba cerrar el Mundial con la disputa del GP de Valencia. Las precipitaciones caídas en Ricardo Tormo hicieron que la prueba fuera en mojado y en esta situación Corsi se sintió a gusto. No obstante, en la segunda parte de la carrera el asfalto se fue secando y el romano sufrió descendiendo posiciones para acabar finalmente en la décima plaza.
