Los test que tendrán lugar en el Circuit de Barcelona-Catalunya, darán el pistoletazo de salida a una nueva temporada de Fórmula 1 de 21 carreras
Durante las dos próximas semanas se llevarán a cabo los test de la pretemporada de Fórmula 1. Más concretamente los monoplazas estarán en pista de lunes a jueves la semana que viene, y de martes a viernes la semana del 5 de marzo.
Durante estos 8 días todos los equipos tienen un objetivo en común muy claro: acumular la mayor cantidad de kilómetros posible. De esta forma, los datos recogidos les ayudaran a evolucionar la primera versión del Fórmula 1 presentado.
Por otro lado, sabemos que en este deporte existe una importante desigualdad. Por eso, a continuación vamos a ver los objetivos que tienen cada uno de los equipos.
Alfa Romeo Sauber F1
Después de la inyección económica que ha supuesto la asociación con Alfa Romeo, Sauber buscará configurar un monoplaza estable y fiable. Acompañando al motor Ferrari, gracias al nuevo patrocinador, intentarán perfeccionar su aerodinámica.
Además estos test serán muy importantes para Charles Leclerc. El piloto monegasco empezará su primera temporada en Fórmula 1. Por esta razón Leclerc buscará adaptarse a una nueva categoría (aunque ya ha pilotado en libres). Sin duda el debut del joven piloto es esperado por muchos, y no creemos que vaya a defraudar.

Vía: Twitter oficial Sauber F1 Team
Haas F1 Team
El equipo de Gene Haas afronta su tercera temporada dentro de la Fórmula 1. Los americanos han experimentado buenos y malos momentos dentro de este deporte, y están en busca de una temporada más similar a la primera.
Por ese mismo motivo en Haas, buscan tener unos test con un número alto de vueltas, sirviéndose del propulsor de Ferrari. De esta forma al igual que Sauber, se centraran más en parámetros estructurales y dinámicos.
Es importante remarcar, que es muy posible que hagan un espacial hincapié en mejorar o comprobar la eficacia de los frenos. Ya que les dio tantos problemas en la temporada pasada.

Vía: Twitter oficial Haas F1 Team
Williams Martini Racing
Los planes de Williams son muy claros de cara a la pretemporada. Pretenden hacer funcionar a su Frankenstein, un monoplaza donde se mezclan ideas de diferentes Fórmula 1. Saben que funcionan bien por separado pero trabajaran para que esa unión dé unos buenos resultados.
De la misma forma que pasaba con Leclerc, Sirotkin se tendrá que adaptar a una nueva categoría, por lo que estos test son fundamentales para el ruso.

Vía: Twitter oficial Williams
Scuderia Toro Rosso
Probablemente sea la escuderia que a priori va a tener la pretemporada más difícil de la parrilla. El motor Honda después de 3 años con McLaren sigue sin convencer. Los japoneses no acaban de encontrar la tecla ni de la fiabilidad, ni de la prestación. Por esto mismo se antojan dos semanas complicadas para Hartley y Gasly, que encaran su primera temporada completa de Fórmula 1.

Vía: Twitter oficial Toro Rosso
Force India
Muchas miradas estan puestas en el box de Pérez y Ocon. Fueron la revelación de la temporada pasada, y se espera que en esta confirmen que estan donde acabaron. No les servirá aprovechar la potencia del propulsor alemán. Se verán obligados a hilar muy fino para seguir cuartos en el mundial, ya que vienen equipos por detrás con muchas ganas.
Gracias a la buena base de la que parte, podrán centrarse en mejorar su puntos flacos y explotar sus virtudes.
Renault
Seguir mejorando, con ese pensamiento llegan los franceses a Barcelona. Desde que se reestructurará el equipo de Fórmula 1, con el objetivo de ganar en unos años, Renault no ha hecho más que subir.
Uno de los puntos sobre los que trabajarán, será con el hecho de contar con dos grandes pilotos: Nico Hulkenberg y Carlos Sainz. Sainz, ya demostró lo que era capaz de hacer con un coche que «no era suyo», y ahora en estos test, buscará adaptarse para empezar al 100%.

Vía: Twitter oficial Renault
McLaren Renault
Los de Woking han empezado impresionando con su papaya por su diseño, pero lo que quieren es destacar por su rendimiento. Al contrario que otros equipos, ellos trabajarán para acabar de acoplar el motor Renault al MCL33, para que esté listo para Australia.
Sin duda alguna tendrán una pretemporada más afable que los últimos años. Y es que no había día en que el McLaren no tuviera una avería. De esta forma y con una mayor continuidad, el equipo de Fernando Alonso podrá explotar sus habilidades aerodinámicas.

Vía: Twitter oficial McLaren
Aston Martin Red Bull Racing
Los renombrados austriacos quieren dar un pasito hacia delante y engancharse a lucha por el título. Con su decoración de camuflaje presentada, nos dan a entender que Newey ha vuelto a hacer una de las suyas.
Por esta razón querrán acumular vueltas para comprobar que los datos del túnel del viento, se asemejan a la realidad. Estaremos muy atentos a la evolución de Red Bull, ya que es uno de los equipos que pueden sorprender.

Vía: Twitter oficial Red Bull
Scuderia Ferrari
Para Ferrari va a ser una pretemporada en la que al igual que Red Bull, creemos que van a intentar esconder sus armas. Su trabajo se basará principalmente en mejorar la áreas del monoplaza que menos hayan pulido, o las que solo se puedan ver en pista como el tema de los neumáticos (aunque las temperaturas en carrera van a ser muy diferentes a las que tendremos las semanas venideras).
Tampoco dudamos que los de rojo, van a tener un ojo puesto en Mercedes, ya que al fin y al cabo son el equipo a batir.

Vía: Twitter oficial Ferrari
Mercedes
La temporada para Mercedes tiene un objetivo muy claro, revalidar el título. Por esta razón no creemos que vayan a cambiar mucho el planning que han hecho estos últimos años.
Por lo tanto es predecible que Mercedes se dedique ha hacer tantas tandas largas como pueda. No será para nada extraño, verlos liderando la tabla de vueltas completadas.
No obstante, parte del equipo echará un vistazo al trabajo de los otros equipos.

Vía: Twitter oficial Mercedes
Los monoplazas están a punto de salir a pista, dentro de unos días tendremos los primeros datos reales.

1 Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Alex Alfaro García
24 febrero, 2018 at 9:39 pm
Muy buen artículo!