El Ejecutivo de la Comunidad de Madrid se va a reunir para aprobar medidas de restricción cuando acabe el estado de alarma para entrar progresivamente en la nueva normalidad, si bien no serán limitaciones de movilidad.
Madrid no entrará directamente en la nueva normalidad el próximo 21 de junio con el fin del estado de alarma, sino que lo hará de manera “progresiva” tal y como ha anunciado el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado. El vicepresidente ha asegurado que desde el Gobierno madrileño llevan “muchos días” planificando una “desescalada regional” y trabajando en las competencias que deben asumir a partir del próximo día 21.
Ignacio Aguado ha hecho público que en los próximos días van a celebrar un Consejo de Gobierno extraordinario con el objetivo de aprobar estas medidas relacionadas “con la apertura gradual de los sectores económicos de la Comunidad”. También tratarán sobre las medidas para la apertura de las escuelas infantiles e instalaciones que dependan de la Consejería de Políticas Sociales en la nueva normalidad.
“No volveremos a la nueva normalidad a partir del domingo, sino que iremos progresivamente, de forma escalonada, recuperando la normalidad en el sector de la restauración, hoteles, ocio, espectáculos o entretenimiento”. A esto, Ignacio Aguado ha añadido que “iremos avanzando gradualmente, pero no en bloque, no de una sola vez, sino por etapas, por fases”.
En lo que respecta a la movilidad, el vicepresidente ha asegurado que solo el Ejecutivo nacional tiene capacidad para restringir la movilidad, a pesar de que las competencias vuelvan a las comunidades autónomas. “Tiene que ser el Gobierno de España el que dictamine si hay una restricción de movilidad entre la Comunidad de Madrid y otras autonomías”. Al respecto, Ignacio Aguado ha asegurado que “a día de hoy lo que ha dicho es que no habrá restricción de movimiento”.
