El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha colocado la primera piedra de la base de la Policía Municipal y del Samur – Protección Civil mientras le abucheaban los ciudadanos.
En este acto, el regidor ha estado acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, su homóloga en Emergencias y Seguridad, Inmaculada Sanz, y el concejal presidente de Retiro, Santiago Saura, los residentes en un bloque aledaño han manifestado su oposición a golpe de cacerola.
Los vecinos madrileños han abucheado a la comitiva del Ayuntamiento porque están en contra de la tala de árboles que se va a producir para construir estas bases. A su vez, el líder `popular´ declaraba que era legítima y respetable. recordándoles también, que el proyecto se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos en el Pleno distrital.
El primer concejal ha manifestado que replantarán una zona anexa con árboles, además de destinarse 260 ejemplares a viveros municipales.
Las nuevas dependencias suponen una inversión de 4,3 millones de euros y el área de Obras y Equipamiento lo ejecutará en un plazo estimado de 15 meses.
Según Almeida, esta nueva dotación pública supone el mejor homenaje que podemos tributar a la Policía y el Samur por la ejemplaridad con la que se comportan, y está orientada a que desarrollen en mejores condiciones su trabajo.
Nueva sede en el Retiro
La Policía Municipal del distrito del Retiro, se instalará en la nueve sede de 2.400 m2 de la calle Hoyuelo 7, después de más de una década en el barracón.
Esta nueva infraestructura tendrá tres plantas, además de un sótano compartido con Samur-PC, donde se ubicarán aparcamientos, almacenes y dependencias de uso restringido. La planta baja será de uso administrativo, en la primera estarán los vestuarios y el archivo, finalmente, en la segunda altura se instalarán una sala de descanso y otra de usos múltiples.
Por el otro lado, el Samur consigue su primera base en el distrito de Retiro, un lugar estratégico por las vías que la atraviesan, facilitando la comunicación. Además, destaca por su buena conexión con puntos neurálgicos como la estación de Atocha y la de Méndez Álvaro, el parque de El Retiro, el Planetario y el parque de Tierno Galván, entre otros.
La base operativa de Samur-PC tendrá una planta baja en la que se habilitarán salas de estudios y aseos, la planta primera estarán los vestuarios, salas de descanso y almacén, y en la segunda planta se ejecutará la zona de administración. En total, tiene una superficie que superará los 1.170 m2.
Las dos infraestructuras se suman a los 13 equipamientos de seguridad y emergencias que el Gobierno local edificará a lo largo de 2021 y cuyo presupuesto asciende a 42 millones de euros.
