El Girona empata con tanto de Stuani (2) en el último minuto de un partido que veía perdido tras tres goles en contra mal defendidos. El Mirandés cede terreno al último tramo del partido y lo paga caro.
Anduva presenciaba la jornada número viente y cinco que enfrentaba al Mirandés y al Girona. Entre medio estaba la lucha para optar una plaza de play-off. Al once del conjunto catalán entraban tres novedades; Gumbau, Valery y Ramon Terrats, que volvía a una convocatoria después de estar un tiempo de baja por la covid. Francisco dibujaba un 4-3-3 con el joven canterano, Terrats, en el pivote. El equipo rojillo, entrenado por Jose Alberto López, con un cambio respecto al último partido, Cristo era baja de última hora.
El partido poco tardaba en deshacer el empate inicial con un gol de Djouhara. Tras un grave error en la salida de balón del Girona, el jugador francés cedido por la Real Sociedad aprovechaba para encarar a Bueno y cruzar un fuerte disparo al palo derecho de Juan Carlos. Muy lejos de reaccionar el equipo local volvía a golpear tras un penalti a favor. Bernardo, lento en la reacción, no podía frenar la pena máxima. Dani Vivian era el autor del segundo tanto. El partido estaba loco y los rojillos no dejaban de presionar a la defensa gerundense. Al minuto treinta y tres, el Girona recortaba el marcador con un tanto de Franquesa. El gol venía por banda izquierda tras un buena desmarque de Sylla, Monchu lo veía y le ponía el balón al espacio para propiciar el centro raso dentro del área. En veinte minutos tres tantos y mucho dinamismo en el juego.
Al filo del descanso el equipo rojillo efectuaba su primer cambio debido a una lesión de Javi Jiménez, en su lugar entraba Bojan Letic para ocupar el lateral zurdo. El árbitro decidía añadir dos minutos a una primera parte que había sido muy movida en las dos áreas. No en ocasiones de gol pero si en aproximaciones. La eficacia ofensiva y los errores defensivos habían condenado al conjunto visitante a recibir dos goles. Por suerte Franquesa había podido recortar distancias y así poder visualizar una segunda parte con más expectativas de girar el marcador. Los segundos cuarenta y cinco minutos decidirían.
A la reanudación del partido, los dos equipos volvían al césped sin ningún cambio de piezas. A los pocos minutos Terrats veía la tarjeta amarilla tras frenar un contraataque de Pablo Martínez. El técnico visitante decidía mover su equipo y efectuaba un doble cambio; entraban Bárcenas y Juanpe, que debutaba tras una larga lesión, para Valery y Bernardo apercibido. También en las filas del Club Deportivo Mirandés entraba Sergio Moreno por Simón. A todo esto el Girona daba señales de vida en una clara ocasión de Bárcenas con un buen centro de Juanpe. Los dos últimas incorporaciones en el equipo. También entraba Nahuel Bustos por Ramon Terrats.
Y llegaba el tercer gol en las filas locales tras un buen centro a balón parado que remataba con el muslo Víctor Meseguer. Una acción muy mal defendida para los catalanes que no podían evitar que rematase un jugador frente a los seis defensas. El conjunto de Miranda ponía tierra en medio para un conjunto de Francisco que en seguida reaccionaba con una doble ocasión de Stuani, una al palo y la otra por encima del larguero. Mal momento del charrúa con el gol. Y cuando menos lo parecía, una mala salida de Raúl Lizoaín que topaba con Trigueros y Stuani, esta vez atento, finalizaba a misma línea de gol. A falta de seis minutos el Girona recortaba el marcador y se ponía a solo un gol.
El partido llegaba al descuento y Sylla tenía una clara opción para empatar. El balón salía por encima del larguero. El equipo de Francisco estaba jugando con todo el equipo desplegada en el campo contrario, Bárcenas tenia una otra muy buena oportunidad que atajaba el guardameta local. Y al minuto noventa y tres, Stuani volvía a aprovechar un rebote dentro del área para marcar el empate in extremis. La personalidad del Girona en el último tramo daba un punto merecido por ocasiones pero no por juego. Así es el fútbol.