Arrasate y compañía vuelven a Navarra con mala cara tras perder otros tres puntos ante un Granada combativo hasta el final.
El Granada tomó aire y obtuvo los tres puntos, la misma cantidad que perdió el Osasuna al perder contra los rojiblancos por 2-0 con goles de Machís y Suárez. Los nazaríes venían de una irregularidad inusual donde pudieron conseguir tres victorias pero no una ventaja algo menos distante de la obtenida en la derrota ante el Barça.
Los partidos de UEFA Europa League hicieron lastre en su rendimiento pero seguían buscando la cápsula de escape para recuperar las buenas sensaciones. Jagoba Arrasate debía ganar, más que nada para intentar seguir con el guión establecido y evitar problemas en los puestos de abajo. No habían ganado ningún encuentro en Diciembre y necesitaban los tres puntos para no lamentar nada al final de la temporada.

Arrasate animando desde el banquillo, vía @CAOsasuna
El entrenador rojillo salió a Los Cármenes con Sergio Herrera en portería y Oier, Aridane, David García y Juan Cruz en defensa. Roncaglia se posicionó como un defensor más adelantado, casi de pivote, para aportar más físico al centro del campo, resguardado por Jony y Moncayola. En las bandas, Rubén García y Roberto Torres y como único punta, Calleri.
Diego Martínez sigue sin moverse de su 4-2-3-1 o 4-3-3 dependiendo de la situación del partido. Rui Silva, muy querido por varios clubes últimamente, escoltó la meta. Pepe, Germán, Duarte y Neva cerraban la defensa. En el medio del campo, un doble pivote formado por Gonalons y Montoro escoltaban a Herrera mientras que Machís, Kenedy y Luis Suárez definían la delantera.
El Osasuna sufrió demasiado
Desde el inicio del encuentro se veía cuál equipo llevaba las ideas muy claras, el Granada. El club rojiblanco insistió en buscar la portería rival para marcar el gol lo antes posible. Aún así, tuvieron cuidado ya que Calleri tenía bastantes posibilidades de marcar el primer tanto. El argentino es capaz de rematar hasta una pelota de ping-pong y lo quiso demostrar aunque sin fortuna. Menos fortuna tuvo cuando fue uno de los culpables (sin querer) del primer tanto del Granada. Después de un saque de esquina bien lanzado, Calleri intentó despejar pero lo hizo mal y el rechace lo aprovechó Suárez. El delantero, certero como ninguno, remató a bocajarro y metió el primer gol del encuentro.

Oier disputando el balón ante Suárez, vía @CAOsasuna
La catástrofe llegó al borde de la segunda mitad cuando el conjunto rojillo encajó el segundo tanto. Vuelven a encontrarse en la misma situación. Otro saque de esquina muy bien sacado que deja al gusto de consumidor lo que puede ser. Algunos lo indican como gol olímpico y otros como autogol ya que Sergio Herrera le da antes de entrar.
Querían y no pudieron
El Osasuna salió con una cara totalmente distinta a la que se veía cuando entraron al vestuario. Se les veía enérgicos, con garra, con actitud. Y eso se notó. Luchaban con el corazón procurando defender el escudo como pudieron. Desde el inicio de la segunda mitad llegaban cada dos por tres a la portería de Rui Silva pero el portugués demostró por qué es uno de los mejores guardametas de la competición. Quitando los imprecisos tiros del Osasuna, el luso pudo salvar el balón hasta en tres ocasiones.
La mala noticia del Granada la daría el francés Gonalons al salir del campo dolorido con una posible rotura de isquiotibiales, veremos cómo evoluciona esta baja importante de la plantilla nazarí. El tiempo pasaba y las oportunidades se reducían, la agonía era real en Los Cármenes. Al final el árbitro pitó sin poder siquiera disminuir la ventaja en un partido que los deja más hundidos.
Ficha técnica
Granada CF: Rui Silva, Pepe (Nehuén 74′), Germán, Domingos Duarte, Neva, Gonalons (Yan Eteki 54′), Montoro (Milla 64′), Herrera, Machís (Soldado 74′), Kenedy (Puertas 65′), Suárez.
CA Osasuna: Herrera, Roncaglia, David García, Aridane, Cruz, Oier (Lucas Torró 63′), Moncayola, Jony (Budimir 63′), Roberto Torres, Rubén García (Kike Barja 71′), Calleri (Gallego 71′).
Árbitro principal: Pablo González Fuertes.