Los gallegos sellan su primer triunfo liguero gracias al tanto del delantero uruguayo. Los de Marcelino no terminan de arrancar.
Celta y Valencia saltaban al terreno de juego de Balaídos en busca de los primeros tres puntos de la temporada. La afición local estaba de fiesta y no era para menos. El club vigués cumplía 96 años de historia.
Primera parte
Los primeros compases del partido iban a tener protagonismo vigués. Con una mayor profundidad y proyección ofensiva que los chés, los de Fran Escribá llevaban la iniciativa del partido.
En el 14′ de juego el conjunto vigués se iba a encargar de romper las tablas en el marcador tras una fantástica jugada. Iago aspas que encara en la frontal, abre un pase a Denis y este filtra un balón raso al primer palo al Gabriel Fernandez, que de tacón la cruza al palo izquierdo de Cillesen. Golazo del uruguayo, que ponía el 1-0 en el electrónico.
@RCCelta, vía twitter
El celta cogió confianza con el tanto del sudamericano y poco a poco fue llevando la batuta del encuentro. Apunto estuvo de poner tierra de por medio Aspas en el 21′ tras un zurdazo que interceptó Garay, y que de ir a puerta nada podría haber hecho el meta valencianista.
El Valencia no tuvo una temprana reacción hasta el 28′. El cuadro del Turia tuvo el empate en las botas de Daniel Wass, cuyo disparo se encontró primero con la mano milagrosa de Rubén y posteriormente con el travesaño.
Tan solo unos instantes después Gameiro realizaba una incursión por la banda y filtraba un pase al segundo palo para un Maxi Gómez absolutamente solo, que no logró conectar el disparo por centímetros. El Valencia se iba metiendo en el partido, que poco a poco iba cambiando de guión.
Finalizaba la primera mitad con un cabezazo de Iago Aspas que a punto estuvo de romper la buena dinámica del equipo de Marcelino. Los de Marcelino de menos a más en esta primera mitad. Los vigueses, por su parte, muy serios en todas sus líneas.
Segunda Parte
La segunda parte comenzó como la primera. El conjunto de Vigo volvió a disponer del control del juego y de las ocasiones mas peligrosas. Iago Aspas iba a tener protagonismo en las acometidas de su equipo. En el 54′ el de Moaña servía un balón al espacio a Gabriel Fernandez cuyo chut logró desviar Cillesen.
Los de Marcelino seguían sin encontrar su mejor versión. No cesaban de percutir el campo contrario aunque no encontraban profundizar en el área celeste. Escasas triangulaciones fructíferas en los últimos metros hacian que partido se le atragantara al Valencia.
El Celta, por su parte, lograba mantener la solidez defensiva que había conseguido durante la primera mitad. Los celestes no se encondían y mantenían la posesión para poner calma y pausa a los arreones ofensivos chés.
En el 84′ Denis Suarez estuvo a punto de transformar el segundo gol con un potente disparo que salvo de nuevo Cillesen con una mano prodigiosa. En el minuto siguiente el Valencia desperdició la jugada más clara para empatar el encuentro. Dani Parejo desaprovechaba un pase de Wass al punto de penalti mandando el balón muy desviado de la portería con todo a favor para marcar.
Denis Suarez, directo y decisivo, conseguía en el descuento un penalti tras una conducción que Garay paró de forma ilegal. El ex del Barcelona no conseguía sin embargo materializar la pena máxima. Cillesen adivinó el tiro con un estirada imponente.
El partido concluía y los tres puntos se quedaban en Vigo, con una gran puesta en escena del equipo gallego y con un Valencia que no termina de arrancar.
Ficha técnica
Once titular del Celta: Rubén, Kevin V., Aidoo, Araújo, Lucas Olaza, Brais Méndez( Cheik), Lobotka, Fran Beltrán, Denis Suarez, Aspas ( Mallo) y Gabriel (Santi Mina)
Once inicial del Valencia: Cilessen, Piccini( Ferrán T.), Gayá, Gabriel( Diakhabi), Garay, Wass, Guedes, Kondogbia, Parejo, Maxi Gómez(Rodrigo) y Gameiro.
Amonestaciones: Gayá y Parejo en el Valencia. Olaza en el Celta
Colegiado: Hernández Hernández