Anoche a las 12 se dio por finalizado el periodo de traspasos en el fútbol español. Pese al duro comienzo de pretemporada con una plantilla cortísima, había esperanzas de nuevas e ilusionantes incorporaciones. Nada más lejos de la realidad.
Lo vivido ayer en las oficinas de La Rosaleda puede servir perfectamente para un guión de película de suspense y terror. Cuando algo es noticia a nivel nacional significa que es muy bueno o muy malo. En el caso del club blanquiazul, a pesar de su afición y jugadores, fue lo segundo. Para relatar y entender lo que aconteció el pasado lunes es necesario coger papel y lápiz.
Benkhemassa, Sadiku y Lorenzo González
Empecemos con los seguros. Tres incorporaciones a la plantilla con los que Víctor Sánchez del Amo puede contar desde hoy mismo. Solo uno de ellos llega con cierto recelo: el caso de Benkhemassa, un capricho impuesto por Al-Thani que juega de mediocentro y procede del USM Alger, siendo este también internacional por Argelia.
Armando Sadiku es uno de los pocos que ponen cordura en el maremágnum que se formó anoche en Martiricos, ya que es delantero, posición que se necesitaba en la plantilla, y procede del Levante como cedido. El último año también jugó cedido, esta vez en el Lugano, y promedió tres goles en 17 partidos.
Por último, Lorenzo González es un cambio de idea en detrimento de Simón Moreno, operación cancelada desde la presidencia. González llega desde el filial del Manchester City en propiedad por un año, cobrando el mínimo de 80.000€ al igual que las otras dos altas del club.
Un balance positivo de 11 millones de euros
Pese a las no incorporaciones, el Málaga CF cuenta en sus arcas con once millones de euros, fruto de las hasta catorce salidas en los últimos meses.
La lista la encabeza Ontiveros y su sonado traspaso al Villarreal, totalmente lógico debido a su altísima ficha, imposible de mantener estando un año más en Segunda División, y Harper, que recabó en Getafe a cambio de 1,5 millones de €. Los otros jugadores que ya no pertenecen a la disciplina malaguista son: Lacen, Miguel Torres, Brezancic, Cecchini, Seleznyov, Jony, Ricca, N’Diaye, Michael Santos, Rosales, Ontiveros, Cenk Gönen y Tighadouini, este último tras múltiples cesiones por parte del Málaga. Además, por culpa del límite salarial que marca LaLiga, Iván Rodríguez, Mula y José Rodríguez no han podido ser inscritos, aunque siguen formando parte de la plantilla blanquiazul.
Gran gesto de Luís Hernández
Una de las noticias conocidas en la tarde/noche de ayer fue también la ampliación del contrato del capitán Luís Hernández. El central se bajó el sueldo para ayudar en el quebradero de cabeza del límite salarial. Así, y según estipula el reglamento, esta bajada de sueldo implica que el jugador se adhiere automáticamente a una ampliación del contrato vigente por un año. Por consecuencia, el madrileño formará parte de la familia malaguista hasta 2024.
¿Qué ha pasado con Okazaki?
El caso del japonés era a priori bastante parecido al de Luís Hernández, ya que el recién llegado de Leicester también se personó en las oficinas de La Rosaleda para asimilar una reducción de su sueldo a 80.000€. Sin embargo, la reglamentación implica a equipos y jugadores conjuntamente, y es que LaLiga no permite esa rebaja a jugadores que cobrasen la pasada campaña el doble o más. En el caso de Shinji Okazaki, esa cifra era mucho mayor.
PLANTILLA DEL MÁLAGA 2019/2020
Previa últimas incorporaciones de jugadores del mercado libre, al menos hasta el periodo de fichajes invernal el equipo malaguista se compondrá de los siguientes jugadores:
Porteros: Munir, Gonzalo, Kellyan.
Defensas: Luís Hernández, Diego González, Lombán, Juankar, Cifu, Mikel Villanueva, Luís Muñoz, Ismael Casas, Cristo.
Centrocampistas: Boulahroud, Adrián, Rolón, Juanpi, Renato Santos, Keko, Dani Pacheco, Benkhemassa, Keidi Bare, Ramón, Hicham, Iván Jaime.
Delanteros: Lorenzo González, Sadiku, Hugo.