Seis cantantes amenizaron la noche del 10 de noviembre en la sala Búho Real de Madrid, donde dieron a conocer sus potenciales gracias a ‘Vivesxella’
La sala Búho Real de Madrid acogió la noche del 10 de noviembre un evento organizado por Vivesxella, una discográfica que apuesta por impulsar a nuevos artistas que están adentrándose en el mundo de la música.
El cartel estaba compuesto por Gabriel Varela, Ada Moon, Marina Damer, Jaime Salem, Andrés Picazo y Cuentos para Ana. Los artistas actuaron en solitario con tres canciones de composición propia o de otros virtuosos de la música.
Tras unos minutos de espera y unos ajustes de focos, el concierto comenzó a las 20:50, presentado por Jacobo Calderón, representante del sello discográfico Vivesxella, el cual invitó al escenario al primer cantante.
Gabriel Varela marcó un inicio apostando por el indie
El artista empezó con Saturno Polar, una canción compuesta por él, seguidamente consiguió el canto del público con canciones como Estrellas de Andrés Suárez y Maldita Dulzura de Vetusta Morla, con la que se despidió de los asistentes y dió paso a la siguiente artista.
Ada Moon, un estilo diferente marcado por el flamenco
La cantautora se decantó por tres canciones de composición propia, la primera Los lunes canto al sol, siguió con Ojos de aceituna, una canción que asegura componer «cuando estaba muy mal» y por último, Mis pies no tocan suelo, dedicada a su madre.

Ada Moon / Imagen: María López – TimeJust
Marina Damer, la artista con 76 mil suscriptores en YouTube
Marina se decantó por tres canciones conocidas que afirma tener en su canal. Acompañada por el piano, dio paso a Chandelier de Sia, prosiguió con Y si fuera ella de Alejandro Sanz y finalmente, despidió su actuación con Can’t stop the feeling de Justin Timberlake.

Marina Damer / Imagen: María López – TimeJust
Jaime Salem el artista ovacionado al subir al escenario
El joven mostró las tres canciones a piano y se decantó por dos propias, You know me, la cual habla de una ruptura amorosa y Games, su última creación, además, Jaime finalizó con otra canción en inglés, esta vez Hometown Glory de Adele.

Jaime Salem / Imagen: María López – TimeJust
Andrés Picazo con su irónico ‘no estoy nada nervioso’
El penúltimo artista, expuso el primer tema Mi país, una canción creada a través de un poema de Elvira Sastre, el segundo tema fue su primera composición realizada en 2012, llamada Recuerdos y dedicada a su amiga.

Andrés Picazo / Imagen: María López – TimeJust
Cuentos para Ana, consiguió despedir el evento con un público tarareando
Laura Torres el verdadero nombre de la artista que crea su seudónimo por su sobrina Ana, cerró el evento con Cualquier otra parte de Dorian y dos canciones propias como Quizás no lo debas saber y Ruidos con la que se despidió la asturiana animando al público a repetir el estribillo ‘ruido, tanto ruido, mucho ruido’.

Cuentos para Ana (Laura Torres) / Imagen: María López – TimeJust
Finalmente todos los artistas subieron al escenario para realizar una foto en grupo y dar las gracias a los asistentes por darle una oportunidad a los principiantes del mundo de la música.