Pablo Alborán acaba de publicar su quinto álbum de estudio, Vértigo. Tras el éxito de su último trabajo ‘Prometo’ y su gira de dos años, el cantante malagueño vuelve a la música con “el disco de su vida”.
Después de los meses de inquietud y cambio de fecha, en la publicación de este nuevo disco, Vértigo por fin ha podido ver la luz. El pasado mes de septiembre el artista ya publicaba la carta de presentación de este nuevo trabajo con Si hubieras querido, seguido de otros singles como Hablemos de amor y Corazón descalzo.
“He creado este disco sin la expectativa ni la presión de que iba a ser publicado”, declaraba el artista en la rueda de prensa concedida a los medios españoles. A título personal para el artista, este disco es el más real y honesto de su carrera, donde Alborán ha querido dar rienda suelta musicalmente, incluyendo nuevos estilos como la bachata, de carne y hueso.
Un disco de contrastes
Vértigo es el espejo de emociones que ha experimentado el cantante malagueño durante su composición, momentos previos a la pandemia y durante. Miedo, fragilidad, sensibilidad, seguridad e incertidumbre suenan en este nuevo disco en el que se reflejan los altos y bajos durante su creación, conteniendo una intención muy real, que en discos anteriores no estaba, gracias a la conexión de interludios como Tavira sin frenos.
La presencia de los productores como Federico Vindver, coproductor de Nathy Peluso, y Julio Reyes, productor prestigioso en América, han dado forma a los momentos visuales que ha plasmado el malagueño en su álbum, siendo fieles ‘guías’ en la producción para Alborán atreviéndose esta vez en la coproducción de cuatro temas del álbum. A este equipo de producción se ha unido Art House (Miami), el guitarrista Lolo Álvarez y la orquesta filarmónica de Praga.
En voz del artista, Vértigo es el título más honesto que podía tener el disco, «porque amar da vértigo, que no te quieran da vértigo, el momento que estamos viviendo da vértigo, … pero por otro lado, si no sientes vértigo, es que no estás vivo”.
Setlist
El disco contiene 11 canciones, entre los que destacan Vértigo, entonando una despedida con una melodía alegre, No está en tus planes más fiel al sonido funk de los años 60 y la balada más sensible, Que siempre sea verano. Es la primera vez que el artista incluye interludios, que enlazan las canciones, y el bonus track, Si hubieras querido en versión acústica.
- “El salto”
- Si hubieras querido
- Corazón descalzo
- De carne y hueso
- “Magalahe”
- La fiesta
- “Reyes, Fuentes y Vindver”
- Hablemos de amor
- Dicen
- Que siempre sea verano
- Malabares
- “Desde la cumbrecita”
- El Vendaval
- No está en tus planes
- “Tavira sin frenos”
- Vértigo
Una presentación desde las alturas
A pesar de la crisis sanitaria que impide la concentración y aglomeraciones de personas, para evitar la expansión de la covid-19, Pablo Alborán no quiso dejar a sus seguidores sin experimentar la pura esencia del directo. Desde 157 metros de altura sobre la Torre Picasso de Madrid, el cantante malagueño presentó algunos de los temas que componen su nuevo disco en un streaming en directo.

«Estas canciones van dedicadas a todas las personas que asisten a los conciertos, tantos a los míos como a los de mis compañeros. De todo corazón, espero que disfrutéis», así presentaba Alborán su impecable presentación bajo la tarde del frío diciembre madrileño. Guitarras, pianos, bajo y batería, entre otros instrumentos, fueron los que acompañaron al cantante en su showcase.
Dicen, Que siempre sea verano y La fiesta, fueron los temas elegidos por el artista para presentar de manera exclusiva dos días antes de la publicación de su último trabajo. Junto a estos temas inéditos, el artista cantó los tres singles con los que el público empezó a conocer y experimentar ese vértigo que hoy ya está disponible en todas las plataformas digitales.