Este 26 de marzo Sole Giménez saca la segunda parte de su homenaje a las mujeres de la música, dos años después del primer volumen
A pesar de que, por desgracia, la vuelta a la normalidad no es todavía completa por la pandemia de coronavirus, este 2021 vuelve con numerosos estrenos. Entre ellos, la artista Sole Giménez regresa con su homenaje a las mujeres de la música. Tras su primera edición en 2019, Mujeres de música, regresa con el volumen número 2 este 26 de marzo.
En este nuevo trabajo, Giménez sigue reivindicando el papel de la mujer creadora en el mundo de la música. Este disco cuenta también con un reto importante al estar grabado íntegramente en directo y en una sola toma, imagen y sonido, recogiendo el propio instante en el que se produce la magia.
El formato es también especial, pues se trata de un CD-libro de 50 páginas y tapas duras, con fotos y textos sobre las autoras. Para este nuevo trabajo, Sole Giménez ha invitado a otras voces femeninas para rendir homenaje a grandes maestras. Entre ellas, María Rozalén canta un himno de la autora argentina Eladia Blázquez, Honrar la vida. Participa también Bely Basarte, interpretando a la autora mexicana María Grever con Te quiero, dijiste.
Además, la artista descubre a otras intérpretes como Alba Engel, que debuta con el tema Volver de Carolina de Juan. También encontramos canciones de la mexicana Consuelo Velázquez, la cubana María Teresa Vera o la brasileña Adriana Calcanhotto, además de dos canciones inéditas compuestas por Sole Giménez a partir de poemas de Gabriela Mistral y Miguel Hernández.
La artista explica su álbum
La artista comentó su nuevo trabajo en estos términos: «Sentía que había que hacer esta segunda parte de Mujeres de Música. Lo pedían ellas: Eladia, María, Consuelito, María Teresa, Adriana, Nina y sus enormes canciones. Con ellas he ido deshojando la flor del tiempo y me han ido cubriendo y arropado con sus canciones, con sus vidas y su ejemplo. Ayudándome a seguir su estela, dibujando nuevas melodías para poemas añejos de Gabriela y Miguel y entre todas han ido creando un cálido refugio desde donde seguir ondeando la bandera de la música. Ahora toca salir afuera y vocearlas, hablar de ellas, cantarlas, hacer revivir a las que nos dejaron e insistir nombrando a las que están. Porque para bien de todos, para bien del mundo, fueron, son y serán mujeres grandiosas, brillantes, entusiastas creadoras dedicadas en cuerpo y alma a la belleza, vertebradas por la música», aseguró.
