La Feria del Libro de Madrid ya tiene cartel. En él han recurrido al cómic para reivindicar la alegría que produce la lectura.
La Feria del Libro que se da cita anual en el Parque del Retiro de Madrid, ya ha compartido su cartel anunciador. Bajo el lema ‘Hojea el mundo’ el cartel de la 81ª edición marca su principal objetivo: llegar al público joven y fomentar la lectura. Para lograrlo han optado por la estética del cómic simbolizando la alegría que proporciona conocer el mundo a través de un libro.
La feria favorita de los lectores regresa el próximo 27 de mayo y permanecerá abierta hasta el 12 de junio. Durante 17 días se producirán encuentros entre escritores y lectores como lleva haciéndose desde hace más de 80 años. De hecho, esta feria es considerada como el mayor evento cultural popular de España.
Acercar la lectura a los jóvenes
Este año los organizadores pretenden aproximar los libros a los más jóvenes, según ha explicado Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, en el acto de presentación de la imagen que ilustrará la edición. Durante la pandemia del Covid-19 muchos jóvenes recuperaron el hábito de leer y señalan que esto debe mantenerse y es necesario transmitir «la alegría» de la lectura.
En esta ocasión, el cartel ha sido llevado a cabo por el historietista Isaac Sánchez (Badalona, 1981), autor de cómics como ‘El regreso del hombre pez’, la trilogía ‘Taxus’ y ‘El don’. Además, ha sido galardonado con el Premio ‘Libro del Año’ 2021 en la categoría de cómic del Gremio de Librerías de Madrid.

En este cartel ilustrado, el artista ha partido de la premisa del viaje, «no desde el punto de vista físico, sino del carácter inmersivo que tiene la lectura«, ha señalado. El trabajo ha quedado dividido en tres viñetas que tienen como protagonista a una joven que refleja el placer de la lectura acompañada de su gato, símbolo de Madrid.
Imagen de un cupón de la ONCE
Este cartel además de comunicar información acerca de la próxima Feria del Libro, también será el protagonista de una edición especial del cupón de la ONCE. Habrá 5,5 millones de boletos para el sorteo del 12 de junio. Asimismo, se ha adaptado a personas invidentes y con baja visión para que con diferentes texturas puedan hacerse una idea del diseño.

Una edición con más participación
Después de dos años con muchas limitaciones por la pandemia, la directora de la Feria del Libro ha subrayado que la edición de 2022 recuperará la forma y tradición de las anteriores ediciones. La participación será mayor, habrá 378 casetas y más de 400 expositores. «La Feria va a ser la que todos recordamos y la que todos conocemos«, ha explicado Orúe.
