Hungría se presenta una vez más a Eurovisión repitiendo cantante, siendo Joci Pápai y Áz en apám los seleccionados en representar al país de Europa del Este.
La edición 2019 es la de las viejas caras en Eurovisión. Si Lituania y Estonia recuperaban a dos cantantes que ya participaron en anteriores ediciones, Hungría no iba a ser menos. Este es el caso de Joci Pápai. El húngaro ya representó a su país en 2017 cuando se celebró el festival en Kiev, logrando la octava plaza.
Pápai cuenta con una gran trayectoria en festivales y encima de los escenarios. El húngaro representará a su país con la canción Az én apám. Sus inicios en los escenarios se remontan al 2005, cuando participó en un concurso de talentos. Sin embargo, le llevó a una mala experiencia que le obligó a tomar la decisión de abandonar la música. Esa experiencia se vio reflejada en la composición de Origo, canción con la que representó a Hungría en 2017.
El éxito que logró en Kiev en su país fue tal que todavía a día de hoy sigue llenando los escenarios. Su afición por la música viene por parte de su padre, que es el líder de una de las orquestas gitanas más reconocidas en su país. Con el referente paterno, a la edad de cuatro años comenzó a tocar la guitarra, un instrumento que sigue tocando a día de hoy.
Trayectoria de Hungría en Eurovisión
El país de Europa del Este lleva 18 años participando en el Festival de Eurovisión. Hungría tiene una trayectoria un tanto inestable. Su mejor resultado es un quinto puesto logrado en 1994, año que se clasificaron por primera vez a la final y terminaron cuartos. Su récord de puntos lo lograron en 2017, cuando Joci Pápai represento a su país por primera vez y logró sumar 200 puntos.
La canción
Con un videoclip que combina los planos intimistas con una clara predisposición de planos y enfoques de paisajes externos, nos muestra una balada desgarradora con la que pretenden volver al top 5.
La canción, Az én apám, escrita por Molnár Ferenc Caramel y compuesta por Molnár Ferenc Caramel y Joci Pápai rinde homenaje a sus orígenes y a su padre. El húngaro sigue fiel a su estilo, con una melodía propia del estilo folclórico de su país, nos adentra a su mundo.
Letra de la canción
Az én apám
Úgy nevelt mint a szél
Halkan fújt énekelt
Ott lakott hol minden út véget ért
Ezeregy év is kevés egy életért egy életért
Hallom öt az ö szivét a húrokon
Latom öt múló idövel arcomon
Az ö hitét büszkeség vallanom
Ezer egy dalból azt az egyet dúdolom
Régi napoz gyönyörü napok
Szeretem az emlékét
Ö hív
És hozzÁ szaladok
Játszani így volt szép
Régi dalok megidézik
Még érzem a napfényét
A szél zúgasát is hallom még
A szél hangjában is hallom még
Egy dallal üzte messze el a bánatom
Mit adhatok csak azt, hogy hzzá tartozom
S azén fiamnak büszkeséggel mondatom
Ó az én apám és itt az én otthonom
Régi napoz gyönyörü napok
Szeretem az emlékét
Ö hív
És hozzÁ szaladok
Játszani így volt szép
Régi dalok megidézik
Még érzem a napfényét
A szél fütyüit altatót
Legyen álmom szép
A szél fütyüt altatót
Ma is hallom még
