Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cine

‘Dios mío, ¿pero que te hemos hecho… ahora?’, el mejor estreno europeo del año

Fotograma de la película / Fuente: A Contracorriente Films

La segunda entrega de la super taquillera Dios mío, ¿pero que te hemos hecho? supera los 100.000 espectadores en sus primeros días.

Philippe De Chauveron lo ha vuelto a hacer, y consigue así la mejor entrada en cartelera para una película europea del año (sin contar las producciones españolas y los filmes con coproducción estadounidense). En esta segunda entrega seguimos de cerca las diabluras de Claude y Marie Vernuil para evitar a toda costa que sus hijas se vayan de Francia. ¿Lo conseguirán?

Ficha técnica

  • Título: Dios mío, ¿pero que te hemos hecho… ahora?
  • Año: 2019
  • Duración: 99 min.
  • País: Francia
  • Director: Philippe De Chauveron
  • Guionista: Philippe De Chauveron y Guy Laurent
  • Género: comedia
  • Productora: A Contracorriente Films

Fuente: A Contracorriente Films

Sinopsis

Tras la boda de la más pequeña de sus hijas, Claude y Marie Vernuil empiezan a hacerse a la idea de vivir con la diversidad para siempre. Sin embargo, todo vuelve a tambalearse cuando sus yernos, Rachid, David, Chao y Charles, deciden que lo mejor para sus carreras es dejar Francia. Claude y Marie no lo ven claro, no pueden imaginar a su familia lejos de ellos, así que se ponen manos a la obra para hacer todo lo posible para que se queden.

https://www.youtube.com/watch?v=4CywIGhb8q4

Crítica

Me encanta ser yo la que os traiga este artículo sobre la segunda entrega de Dios mío, ¿pero que te hemos hecho?, de la cual os hablé en otro artículo sobre cine y racismo. Me reí muchísimo y creo que fue mejor la primera que la segunda, pero me ha gustado bastante. Creo que deja más de lado la comedia e intenta hacer una historia más emotiva, con algún que otro chascarrillo.

Lo mejor de todo, sin duda, es el elenco. Christian Clavier y Chantal Lauby son geniales, unos comediantes de pura cepa. También hacer una mención especial a Pascal Nzonzi, quien es muy expresivo. La verdad que ninguna queja del reparto más senior: dan vida a personajes con ideales tan reales como la vida misma. Y esa sería mi única queja, que se han tratado estos ideales con demasiado cariño, pudiendo haberles dado más caña.

Fuente: A Contracorriente Films

En cuanto al reparto más joven, el punto diferencial con la primera entrega ha sido la relación de Viviane (Tatiana Rojo), la hermana de Charles, y Nicole. No reciben tanto espacio durante la trama, pero aún así sirve para concienciar de alguna forma.

Por otra parte, también me parece que las hermanas Vernuil tienen pocas en comparación con sus maridos. Aunque Isabelle (Frédérique Bel) tiene algunos momentos muy buenos, pocos más que Laure (Élodie Fontan), Odile (Julia Piaton) y Ségolène (Émilie Caen). Por otro lado, los chicos siguen al mismo nivel que en la entrega anterior. Especialmente el incomprendido David (Ary Abittan), que al final las cosas sí le salen bien. El resto, Charles (Noom Diawara), Rachid (Medi Sadoun) y Chao (Frédéric Chau), me gustaron más en la primera.

Fuente: A Contracorriente Films

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like

Actualidad

¿Han oído hablar alguna vez acerca de las piedras volcánicas? ¿Saben lo que son? Las piedras volcánicas reciben este nombre por sus propiedades, estás...

Cádiz CF

El Cádiz CF ha anunciado la incorporación del atacante Milutin Osmajic y Santiago Arzamendia, mientras que ayer se despidió de Caye Quintana que no...

Deportes

Su carrera profesional, su vida personal y su palmarés. Ancelotti vuelve al Real Madrid El pasado miércoles 2 de junio Carlo Ancelotti se convertía,...

Cultura

Los seguidores de Blindspot están de enhorabuena al darse a conocer supuestamente la fecha para el estreno de la cuarta temporada Ya se comentó...

A %d blogueros les gusta esto: