Reseñamos Con uno y noventa y nueve, el nuevo manga de Shun Umezawa que publica ECC Ediciones
El catálogo de manga de ECC Ediciones sigue creciendo en cantidad y variedad. Una de sus apuestas recientes en el seinen más alternativo es el autor Shun Umezawa, de quien ya han publicado Bajo un cielo como unos pantis y Utopías. La última obra del autor que han editado es Con uno y noventa y nueve, una colección de relatos cortos reunidos en dos volúmenes.
Este primer tomo incluye los relatos De alba del mar al mediodía, Sobredosis, Rondó pop, Alguien voló sobre el nido del instituto y How to go. Cinco historias que ahondan en una visión pesimista de la sociedad contemporánea, analizando cómo la soledad, la avaricia, el sufrimiento y los trastornos mentales hacen aflorar lo peor del ser humano.
Si algo tienen en común los cinco relatos es la manera en que juegan con la inmoralidad, retorciendo y distorsionando situaciones aparentemente cotidianas y habituales. Shun Umezawa se muestra como un hábil narrador capaz de afrontar la crudeza de una sociedad despersonalizada.
Respecto al dibujo, Umezawa desarrolla su estilo realista, en la tónica de otros autores contemporáneos como Inio Asano. Además, los personajes son por regla general inexpresivos, generando un halo de misterio en torno a sus pensamientos. El planteamiento visual es muy conservador, sin alardes, dejando que el peso narrativo recaiga estrictamente en los guiones.
Con uno y noventa y nueve es una invitación a adentrarnos en lo peor del ser humano que ha perdido toda esperanza, en la dificultad para comprender el mundo que nos rodea y para adaptarse a él. Shun Umezawa hace un descorazonador retrato de la sociedad japonesa, corrupta y víctima de su propia autorrepresión colectiva e individual que, a pesar de su crudeza, resulta una lectura ágil y adictiva.
