El último largometraje de Patricia Ferreira, Thi Mai, se estrenaba en cines a principios de este año con una buena acogida entre el público
Con un reparto de lujo y una historia familiar emocionante, Thi Mai conseguía encandilar a los espectadores y era una de las películas más vistas en su fin de semana de estreno. La firma Patricia Ferreira, conocida por Los niños salvajes (2012), Para que no me olvides (2005), El secreto mejor guardado (2004), El alquimista impaciente (2002) y Sé quién eres (2000).
Ficha Técnica
- Título: Thi Mai, rumbo a Vietnam
- Año: 2018
- Duración: 90 min.
- País: España
- Director: Patricia Ferreira
- Guionista: Marta Sánchez
- Género: Comedia — Drama
- Productora: Amor en Vietnam / Atresmedia Cine / Levinver

Imagen de la película
Sinopsis
Thi Mai narra la odisea de Carmen, una mujer que tras perder a su hija en un accidente, recibe una carta que le anuncia que se le ha concedido a la fallecida la adopción de la niña vietnamita que solicitó. Acompañada de sus dos mejores amigas, Elvira y Rosa, que nunca han salido de España, viajarán hasta Vietnam para encontrarse con la pequeña y con situaciones complicadas, exóticas y rocambolescas, que sacarán a la luz los aspectos más peculiares de sus distintas personalidades. Andrés, un actor español que ha ido hasta Hanoi para vivir con su pareja, y un guía turístico nativo, formarán parte también de la aventura.
Opinión
En general, la película me gustó bastante. No ha sido, ni creo que sea, el éxito del año pero sí es una película entretenida de ver. Eso sí, para mí, el argumento de esta película es uno de los que más me ha gustado últimamente. Sí que es verdad que no te mantiene enganchado durante toda la película, pero sí te atrapa en ciertos momentos. Además, los paisajes de Vietnam no tienen desperdicio.
En cuanto al reparto, qué decir de esta maravilla de elenco. Por una parte, Carmen Machi, la abuela coraje, Adriana Ozores y Aitana Sánchez-Gijón, sus inseparables amigas, que son la caña. Por otra parte, Dani Rovira otra vez fantástico con su humor. Sí es verdad que le habían quemado mucho, pero es que no puedo evitar reírme con él.
Sin embargo, madre mía, no puedo con el personaje de Rosa. Qué maravilla el trabajo de Adriana Ozores, no sé si soy yo, pero me moría de risa con cada frase suya. Por cierto, mención especial a Pedro Casablanc, que pone vida al marido de Carmen Machi.
