El pasado sábado 19 de octubre tuvo lugar en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona el evento de Cadena Dial, que acogió a ocho mujeres cantantes para reivindicar la igualdad de género.
Sin duda, todavía queda mucho que hacer para que la igualdad deje de ser una lucha y se convierta en una realidad. No obstante, hay pequeños gestos y grandes maneras de honrar nuestra lucha feminista. Es por este motivo que el pasado sábado se congregó a una serie de mujeres artistas presentadas por Rafa Cano en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona. El evento de Cadena Dial abrió sus puertas pasadas las cuatro de la tarde y en el ambiente se palpaban los nervios y las ganas de los asistentes.

Índia Martínez en el evento de Cadena Dial / Fuente: Lara Ballesteros
Sorpresas en el escenario
La primera en cantar fue la benjamina María Parrado. Entre las canciones que interpretó estuvo No Creo En Nada, tema que en el videoclip oficial interpreta junto a Cepeda. Otra de las artistas fue Merche, seguida de Edurne, quien invitó por sorpresa a Belén Aguilera para interpretar juntas Jaque al Rey.
Pasaron también por el escenario grandes estrellas de la música española como fue el caso de Marta Soto e India Martínez, quienes hicieron cantar al público con temas como Entre otros Cien o La Gitana, respectivamente. La tarde contó también con la aparición estelar de Dani Fernández para interpretar No te pido que vuelvas junto a Marta Soto.
La actuación más aclamada
Una de las actuaciones más ovacionadas de la tarde fue la de Miriam Rodríguez. A pesar de estar con gripe, la gallega hizo vibrar al público con canciones como Más De Lo Que Ves y La Diferencia.

Miriam Rodríguez en el evento de Cadena Dial / Fuente: Lara Ballesteros
El broche final con Pastora Soler y Chenoa
Y para poner el broche final al evento, llegaron las ya veteranas cantantes Pastora Soler y Chenoa. Ellas interpretaron canciones de empoderamiento y superación como Aunque me cueste la vida y A Mi Manera.
Sin duda fue una velada reivindicativa y con afán de seguir con la lucha feminista y de hacerlo a través de nuestra música. Desde TimeJust sabemos que para llegar lejos y lograr la igualdad entre hombres y mujeres hay que picar mucha piedra todavía.
