El director de Votos de Amor volvió con un drama romántico: Cada día. Una historia de amor adolescente entre Rhiannon y «A», nada usual.
¿Qué es más importante, la apariencia física de una persona o la conexión que tengas con ella? Cada día es la película perfecta para pensar sobre ello y pasar un buen rato. Sí sois fans de las historias de amor adolescente y otras historias como la de A todos los chicos de los que me enamoré o Sierra Burgess es una perdedora, estoy segura de que os gustará.
Ficha técnica
- Título: Cada Día
- Año: 2018
- Duración: 95 min.
- País: Estados Unidos
- Director: Michael Sucsy
- Guionista: Jesse Andrews, basado en la novela de David Levithan
- Género: Drama, Romance
- Productora: FilmWave / Likely Story / MGM / Silver Reel

Fuente: MGM.
Sinopsis
Rhiannon, una adolescente de 16 años conoce el amor de la forma más extraña posible. Se enamora de un ser que se despierta en un cuerpo diferente cada día, al que llama «A». Rhiannon y «A» intentan verse todos los días, in importar en el cuerpo de quién se despierte. Con el tiempo más se enamoran, pero enamorarse de alguien distinto cada 24 horas empieza a pasarles factura. ¿Vencerá el amor por encima de todo?
Opinión
Antes de empezar a escribir este artículo no sabía que Michael Sucsy también había dirigido Votos de Amor, el super drama de Rachel McAdams y Channing Tatum. Parece que al director le gusta hacernos sufrir, y la verdad que yo lloré con esta película… bueno, con las dos. Es una historia de amor adolescente más, pero con el twist de «A» y una moraleja final realmente interesante.
En esta ocasión la pareja principal está formada por Angourie Rice (Spider-Man: Homecoming, Spider-Man: Lejos de casa) y Owen Teague (It: Capítulo 2). Sin embargo, otros de los actores y actrices a los que «A» da vida son: Justice Smith, Jeni Ross, Colin Ford, Lucas Jade Zumann, Rory McDonald, Katie Douglas, Jacob Batalon, Ian Alexander, Sean Jones, Jake Sim, Nicole Law, Karena Evans y Hannah Alissa Richardson. Menudo elenco se sacaron los directores de casting.
Lo mejor de esta película es la moraleja final, y es que da igual el cuerpo que tenga una persona mientras exista una conexión como la de Rhiannon y «A». Quizá es una historia demasiado difícil de creer y de simpatizar, ya que a nadie le ha pasado algo así nunca, pero si vamos más allá de eso y nos quedamos con la reflexión, funciona.
Finalmente recordar que esta película está inspirada en la trilogía de David Levithan. Cada Día o Every Day es la primera parte, después vienen Another Day y Someday, por si veis la película y queréis saber qué pasa después.

Fuente: MGM.
