CW lo ha vuelto a hacer. Da en la diana en cuanto al género de súperhéroes, trayéndonos a un héroe diferente que ya ha revolucionado las redes sociales
Black Lightning: Su historia
La serie Black Lightning está basada en los cómics creados por Tony Isabella y Trevor Von Eeden en abril de 1977 para DC Cómics. De este modo creaban al primer héroe de color protagonista de su propia colección de cómics.
La trama
La serie sigue al director de instituto Jefferson Pierce (Creese Williams), ya despojado por iniciativa propia del manto de Black Lightning. Deberá retomarlo tras el avance de una banda de mafiosos que intentan apoderarse de los más jóvenes, muchos alumnos suyos entre ellos.
Lo que se ha visto
Es una manera adulta de tratar el género de superhéroes, alejados del tono jovial de las otras producciones de CW como Supergirl o The Flash. Arrow y DC Legends se enfocan desde un punto de vista más oscuro. Por eso, quizás, sea algo más cercana a esta serie, y la otra es una locura que se ríe de sí misma en todo momento.
Nuestro héroe está retirado, no quiere saber nada de lo que era antes, porque juró dejarlo cuando vio la muerte cerca y comprendió que quizás no podría ver crecer a sus hijas.
Pero los tiempos han cambiado y desde la educación, aunque puede poner ladrillos para construir un edificio, comprende que los cimientos no son lo suficientemente fuertes ante la ola de crimen que asola la ciudad. Ola que amenaza a sus estudiantes, incluidas sus propias hijas (las cuales, en un determinado momento de la serie mostrarán sus poderes, heredados de su padre, si bien la mayor ya ha empezado a manifestarlos).
El desencadenante de su regreso es el secuestro de su hija menor. En un alarde de buen hacer visual, por primera vez, se nos muestra a nuestro héroe a oscuras en la discoteca donde su hija está retenida, viendo solo los destellos de luz que deja al golpear a los miembros de la banda que controlan la discoteca.
Como todo buen superhéroe, Black Lightning debe tener un compinche: el gran JamesRemar (Peter Gambi), que ha diseñado el nuevo traje de Black Lightning; y un escondite secreto, ubicándose la base en el sótano de una sastrería.
Su primera aparición, de no más de cinco minutos, es suficiente para que nos demos cuenta del potencial que puede tener esta serie. A pesar de que el señor Williams ya tiene 47 años, no es óbice para descubrir a un personaje en plena forma, con buenas dotes marciales y al que el traje de superhéroe le encaja tan bien como el de director de instituto. Vamos, que la elección ha sido del todo acertada.
Y de villano (porque todo héroe necesita un villano) tenemos a Toby Whale (Marvin ‘Krondon’ Jones III) un villano de color, albino con un físico imponente, y que es el rey del hampa de la ciudad.
Conclusiones finales
Los dos primeros episodios han sido un buen aperitivo de lo que nos puede deparar la serie.
Las actuaciones por ahora son serias, adultas y convincentes, y el único pero es que creo que se pasan con la música.
No hay un solo momento en el que deje de sonar esa música funky (o hip-hop, perdón, no sé el estilo). Llegado un momento puede llegar a saturar, pero si disminuyen el volumen de canciones, creo que nos queda un producto muy, muy recomendable, que puede ser uno de los sleeper del año.
https://www.youtube.com/watch?v=uoUlGwYa4QE

1 Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pingback: The CW renueva diez de sus series para la nueva temporada - TIMEJUST