La imagen es uno de los puntos importantes de un salón de belleza. Es esencial que el centro contagie a los clientes a través de los mobiliarios.
Es recomendable realizar un dashboard con todas aquellas fotografías que definan la imagen que se quiere transmitir. También se pueden entremezclar imágenes de tapizados o tonos a incluir. La decisión sobre la gama de colores será una de las más difíciles, además de la elección de mobiliarios, ya que además de congeniar con el estilo, deberán potenciar cada rincón del centro.

¿Qué necesito?
Una vez definido, en grandes rasgos, el estilo, se puede empezar a realizar una checklist con todo lo imprescindible. Dependiendo del espacio y de la especialidad del salón el listado puede variar.
1. Muebles
Los muebles suponen una de las inversiones más importantes, un ejemplo nos lo podemos encontrar en Lipobody. Cuando se trata del mobiliario, se deberá apostar por piezas de calidad que duren y resulten cómodas para los clientes.
Habitualmente, los mostradores son de madera barnizada, lacada o laminada. Algunos de ellos van tapizados, con apliques de metacrilato o resina, o iluminados con tiras de luz LED. Se pueden usar sillas de peluquería para los puestos (más cómodas y de base giratoria) y otras más sencillas de madera para la barra de uñas. También es relevante los distintos tipos de mesas (desde la de centro para la sala de espera hasta las de tipo escritorio). Los espejos se deberán colocar con bombillas o luz LED para los puestos y en recepción ubicar uno de cuerpo entero para que poder verse al salir. Por último, los armarios y estanterías deberían ir intercalados.

2. Suministros y Productos de Stock
Para poder contabilizar y llevar el control, tanto del stock de productos de venta, como de los de consumo interno, se deberá utilizar un software de gestión. Asimismo, con él, se definirán las unidades de stock mínimas, configurando un aviso cuando se te estén terminando.
Las estanterías, estantes y vitrinas expositoras exponen y presentan los productos de belleza a la venta. Las estanterías muestran los productos en línea, mientras que las vitrinas son para piezas más pequeñas o para líneas de producto exclusivas. Se puede escoger un papel de pared, neones o láminas decorativas para las paredes; plantas y flores para la recepción; lámparas de techo que se sumen a los focos; algunas figuras decorativas para la recepción, etc.
Con esto se tendría cubierto uno de los pasos más imprescindibles y laboriosos del proceso.
Escoge y Personaliza
Además de los aspectos estéticos también se debe valorar la comodidad, tanto del cliente como de los propios trabajadores. Para ello, hay distintos locales que realizan la venta y fabricación de mobiliario y herramientas de styling que ayudan a que el trabajo de los peluqueros sea mucho más fácil y cómodo en el día a día. Para poder ofrecer la máxima personalización, cada modelo de sillería y tocadores de peluquería consta de diversos tapizados y pies, consiguiendo así que cada centro tenga el mobiliario perfecto según su espacio y estilo. ¡Es hora de empezar a diseñar tu salón de peluquería de ensueño!
