¿A quién no le gusta practicar un deporte? El deporte tiene grandes beneficios, además de ser muy beneficioso para nuestra salud ayuda mucho a desconectar y divertirnos con amigos. El kitesurf es uno de esos deportes, uno de los deportes más de moda en los últimos años.
Para quién no sepa aún que es el kitesurf, es uno de los deportes más practicados en las islas españolas gracias a sus playas y el clima que hace durante todo el año. El Kitesurf Mallorca y en todo el país, es tendencia. Se trata de un deporte extremo realizado en las playas, un deporte que consiste en el deslizamiento sobre el agua en el que el viento propulsa una cometa de tracción unida a nuestro cuerpo mediante un arnés para que naveguemos en una tabla sobra las olas. Durante la navegación, se realizan maniobras en el aire. Al igual que el surf u otras modalidades realizadas en el agua, se puede realizar en cualquier momento del año aunque es el verano, con el buen tiempo, el más ideal para disfrutar de este deporte tendencia en España. Vivir la experiencia de prácticas Kitesurf Mallorca es obligatorio.
Para practicar el kitesurf no será necesario estar muy fuerte ni ser un joven de 18 añitos, sino hasta los 60 años podemos practicarlo sin ningún tipo de problema siempre y cuando entrenemos para no lesionarnos. No es recomendable que un realicen este deporte personas con lesiones crónicas, lesiones de tendones o de ligamentos.
El kitesurf es un deporte que viene siendo noticia ya desde el siglo XII cuando pescadores chinos e indonesios utilizaban comentas para arrastras sus embarcaciones, pero no fue hasta 1977 cuando se patento gracias a Gijsbertus Adrianus Panhuise. Este se ha popularizado mucho en todo el mundo gracias a la gran variedad de lugares donde poder practicarlo y aprenderlo, pero, ¿en qué consiste realmente?
Aprender kitesurf es relativamente sencillo. Es cierto que es un deporte extremo, pero conociendo los principios básicos y las medidas de seguridad para saber que hacer en caso de peligro, es suficiente. Eso sí, este deporte debe ser aprendido junto a profesionales ya que no es recomendable aprender de forma autónoma. La enseñanza es segura, es rápida y divertida.
A través de una cometa conocida como kite que se encuentra conectada al rider por 4 o 5 líneas, el deportista podrá deslizarse sobre la superficie del agua. Este rider tendrá una barra que le permitirá manipular la cometa y estará enganchado en todo momento a un arnés en la cintura para poder hacer maniobras como saltos en el aire, etc. En los pies, el deportiva tendrá colocada una tabla que permitirá buenos deslizamientos, saltos y todo tipo de acrobacias en el aire.
EL kitesurf tiene un gran número de beneficios. Se trata de un deporte que permite combinar el trabajo aeróbico con la tonificación de extremidades y tronco por lo que podremos alcanzar una forma física envidiable. Gracias a este deporte aumentará la coordinación y el equilibrio de quien lo práctica, su sistema inmunitario mejorará, ganará una mayor rapidez a la hora de tomar decisiones como de resolver situaciones complicadas, descargará mucha adrenalina en todo momento para dejar atrás el estrés, nos ayudará a conocer más gente que les guste los mismos interés que a nosotros, vivir experiencias únicas y con la práctica del kitesurf se fomenta el respeto por la naturaleza al disfrutar de parajes únicos mientras lo realizamos.