Las obras de diversos colegios e institutos de la Comunidad de Madrid han tenido que paralizarse ante la situación de desabastecimiento de materiales, especialmente de hormigón y acero.
El desabastecimiento ha llegado también al mundo de la construcción. Fuentes de la Consejería de Educación, Universidades y Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, han comunicado que la región se ha visto obligada a paralizar las reformas de 14 centros educativos por la falta de materiales. El Ejecutivo ha justificado esta paralización con el contratiempo ocasionado por el paro de transportistas debido al incremento del precio de los carburantes.
Desde la Comunidad han transmitido su preocupación ante el desconocimiento de cuando podrán retomarse las obras y porque los plazos de ejecución no se podrán cumplir. Algunos de estos centros son imprescindibles para la escolarización de alumnos de cara al curso escolar 2022/23.
¿A quienes está afectando?
En concreto, esa situación ha paralizado las obras en siete institutos de Educación Secundaria, IES Simone Veil (Paracuellos de Jarama), IES Montserrat Caballé (Tres Cantos), IES Las Canteras (Collado Villalba), IES José Pedro Pérez Llorca (Parla), IES Blanca Fernández Ochoa (Madrid), IES Elisa Soriano Fisher (Getafe) e IES Isabel La Católica (Boadilla del Monte). Además del CEIPSO La Luna.
También ha afectado a cinco Colegios de Educación Infantil y Primaria situados en Loeches, Leganés, Madrid, Colmenar Viejo y en San Sebastian de los Reyes. Además de un Colegio Rural Agrupado (CRA) llamado Amigos de la Paz en Anchuelo.
Estas obras, generarán 4.935 plazas escolares de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Y suponen para la Comunidad un desembolso de 59 millones de euros.
Por otra parte, otras tres obras menores que la región está llevando a cabo en otros centros siguen su curso. Hasta el momento, el desabastecimiento de materiales no les ha afectado.
