Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Nigrán protege las dunas de Playa América creando una «microrreserva» natural

Zona dunar Playa América (Nigrán) Foto: Concello de Nigrán
Zona dunar de Playa América (Nigrán) Foto: Concello de Nigrán

Nigrán (Pontevedra) creará una microrreserva para salvaguardar la zona dunar de Playa América en Lourido.

El Concello de Nigrán ha decidido delimitar las dunas de la Playa América en Lourido, aproximadamente 2.000 metros cuadrados. La finalidad de esta medida es proteger la zona dunar y la creación de una «micro-reserva» piloto. 

Para llevar a cabo esto se invirtió 5.000 euros a través de la empresa de inserción social Cormo Integral con el mismo sistema que existe en el área de Panxón. En esta zona se emplean postes de madera con tendido de alambre longitudinal.

Desde Hydrosphere apuntan que la Playa América es el lugar más idóneo para este proyecto «al combinar por un lado su alto valor ecológico y estar provisto de sistema dunar y, por otro, tener una elevada afluencia de visitantes y disfrutar de infraestructuras destinadas al ocio y el turismo».

Microrreserva piloto

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto concedido por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Crear aquí «microrreservas piloto» permitirá renaturalizarlas y a su vez, crear conciencia social al respecto.

El alcalde, Juan González, resume el proyecto, ”El objetivo es mantener el área libre de alteraciones permitiendo que especies autóctonas desplazadas por la intervención humana colonicen de nuevo el lugar”. Además, el alcalde de Nigrán destaca que «A diferencia de la zona de Panxón, estas dunas no estaban ni siquiera delimitadas y es una oportunidad única de regenerarlas al tiempo que creamos concienciación social al respecto”. Para desarrollar la conciencia social se creará una campaña de participación pública innovadora, que ya funciona como un «aula viva». 

A cargo del equipo de trabajo de Hydrosphere se impartirán talleres medioambientales en los centros educativos (en la temporada estival) hasta septiembre. También colaborará la Universidad de Vigo (con la participación del Centro de Investigación Mariña y del grupo de Xeociencias Mariñas e Ordenación do Territorio). Además del Consello Superior de Investigaciones Científicas

Los talleres ayudarán a aumentar el conocimiento de conceptos básicos y fomentar un cambio positivo en los participantes respecto al uso responsable de los espacios.

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like

Actualidad

¿Han oído hablar alguna vez acerca de las piedras volcánicas? ¿Saben lo que son? ¿Tiene que ver algo el suelo volcánico con el suelo...

Cádiz CF

El Cádiz CF ha anunciado la incorporación del atacante Milutin Osmajic y Santiago Arzamendia, mientras que ayer se despidió de Caye Quintana que no...

Deportes

Su carrera profesional, su vida personal y su palmarés. Ancelotti vuelve al Real Madrid El pasado miércoles 2 de junio Carlo Ancelotti se convertía,...

Actualidad

Internet es un medio que posibilita que los niños y adolescentes investiguen, se comuniquen y tengan un acceso ilimitado a información relacionada con diversidad...

A %d blogueros les gusta esto: