Naturgy recibe una denuncia el dieciséis de diciembre por los cortes de luz en la Cañada Real y esa denuncia queda archivada.
El Juzgado de Instrucción número cuarenta y dos de Madrid ha archivado la denuncia interpuesta por los vecinos de la Cañada Real contra la Comunidad de Madrid. La empresa distribuidora de luz Naturgy también ha participado debido a cortes de suministro que llevan sufriendo desde octubre.
Consecuencias sobre este acontecimiento en la población de la Cañada Real.
Los vecinos de la Cañada Real presentaron la denuncia el dieciséis de diciembre en los Juzgados de Madrid. Esto se hizo para poner en conocimiento el corte de luz masivo que había habido desde el pasado dos de octubre. Estos cortes de luz han traído consigo problemas de salud a los vecinos, tales como intoxicaciones o graves problemas respiratorios. Todos estos problemas de salud se reflejan en los informes que explica el letrado defensor. Sin embargo, el veinticinco de enero se alargó la denuncia aportando nuevos hechos y elementos de juicio.
El letrado nuevamente informó de la instalación de reconectores por parte de Naturgy antes del corte de luz. Con esto se quiere decir que hay una relación causa-efecto con la intervención de Naturgy y el corte. Si antes teníamos problemas de salud, ahora tenemos nuevos informes médicos que aportan diferentes enfermedades que han golpeado a la población. Entre ellas nos encontramos con hipotermias, quemaduras por uso de estufas y cuadros de ansiedad y depresión muy severos. De la misma forma, se volvieron a presentar informes científicos que afirman que la pobreza energética tiene relación con el aumento de riesgo en la salud de la población.
Ante esta situación inhumana, fueron varios los pronunciamientos públicos que denunciaban la vulneración de los Derechos Humanos en la Cañada Real. Entre ellos, nos encontramos por el Defensor del Pueblo, el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Sin embargo, son muchas más las instituciones y personalidades públicas que han decidido dar voz y denunciar esta situación. No obstante, toda historia tiene sus dos versiones. El corte de luz ha sido a causa de las elevadas sobrecargas de la red eléctrica por conexiones ilegales masivas, desconocidas y descontroladas.
Concentración para denunciar la situación.
A modo de conclusión, la asociación de vecinos de la Cañada Real van a llevar a cabo una concentración frente a la Asamblea de Madrid a las doce de la mañana para denunciar la situación.