La falta de cobertura móvil, las filtraciones de agua, o los riesgos de descarrilamiento son algunos de los problemas que los más 40 millones invertidos en reformas no han podido solucionar
En abril de 2003 se inauguraba el llamado MetroSur, línea 12 de Metro que tenía como objetivo conectar, con sus 40 kilómetros y 28 estaciones, las localidades de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Móstoles. Este proyecto estrella del expresidente Alberto Ruiz Gallardón, tardó cuatro años en construirse y su coste ascendió a 1.640 millones de euros.
En los últimos años la infraestructura ha ocasionado cuantiosos gastos a las arcas estatales ya que, desde su inauguración, ha sido necesario clausurarla hasta en tres ocasiones. La primera fue en 2012, un cese “de emergencia” que ocasionó unos gastos de 7,7 millones de euros para la Comunidad de Madrid a pesar de su lucha en los tribunales para poder imputar este gasto a las empresas adjudicatarias. La reclamación hacia Ferrovial y Dragados entre otros se apoyaba en la «mala ejecución de la instalación del material» sin embargo, el juicio se resolvió con resultado negativo para la Comunidad. En 2014 se realizan nuevamente algunos arreglos en distintas estaciones por valor de 10,4 millones de euros.
El próximo verano la historia se repite con el cierre de 14 de las 28 paradas y una inversión de 24 millones. Desde el 23 de junio hasta el 10 de septiembre, periodo de menor demanda de viajeros, las estaciones de MetroSur cerrarán entre El Casar y Universidad Rey Juan Carlos. Esto se debe nuevamente a obras de mejora y renovación del tramo norte de la línea 12 de Metro.

Folletos creados por @lentosur12
Ya se habla de próximas mejoras
Esta próxima mejora se hace necesaria en un momento donde la situación es cada vez más complicada. Aquellos que usan esta línea se enfrentan cada día al mal estado de las vías, los retrasos que sufren los trenes y las filtraciones de agua. Esto ha tenido como consecuencia que, ante el crecimiento de las críticas en las redes sociales se haya creado una cuenta que recoge y apoya las mismas, @lentosur12.
Como ha explicado el consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante, “gracias a estas reformas, Metro aumentará la velocidad a la que circulan los trenes en este tramo” y además, solventará un problema de filtración de aguas que presenta la plataforma.
📢📢Arrancamos campaña informando sobre las graves deficiencias que existen en MetroSur. #SoluciónMetroSur pic.twitter.com/RSx6uUSP5T
— LentoSur #Transporteenelsur (@lentosur12) January 27, 2018