Desde el Ayuntamiento de Madrid se ha propuesto elevar la tarifa del taxi en 5 céntimos a partir de 2022.
Esta medida que entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2022 propone aumentar la tarifa 5 céntimos por kilometro en las tarifas 1, 2, 3 y 7. Además se plantea la posibilidad de una nueva tarifa, la 8, que serviría para fomentar el uso de taxi para viajes largos.
La tarifa 8 comenzaría a funcionar automáticamente a partir de los 15 km y se mantendría el precio de la tarifa 1 (1,10 euros por kilometro). La tarifa 8 se aplicará de lunes a viernes de 7 a 21 horas.
Esta propuesta nace de las reuniones con asociaciones del sector, la Federación Profesional del Taxi y la Asociación Gremial de Autotaxi. Aún así con esta actualización no se iguala el régimen tarifario a la variación del IPC. Para elaborar estas nuevas tarifas se ha tenido en cuenta la evolución de los índices de precio y el coste que supone para los propietarios de taxis.
De esta forma la tarifa 1 podrá aplicarse laborables de lunes a viernes de 7 a 21 horas. La 2, en cambio, todos los días de 21 a 7 horas. Por su parte, la 3 (carrera mínima del aeropuerto) se aplicará las 24 horas de todos los días en viajes con recorrido inferior a 9,5 kilómetros.
En el caso de la tarifa 4 (tarifa fija del aeropuerto) se aplicará las 24 horas de todos los días del año para los servicios con origen o destino en el aeropuerto. La 7, aplicable las 24 horas de todos los días, será para los servicios con recorrido inferior a 1.450 metros.
Taxistas en contra
Julio Sanz, presidente de la Federación Profesional del Taxi, cree insuficiente la subida de 5 céntimos y esta no afronta el aumento de los gastos ocasionados por la evolución del IPC.
Declara Sanz que se ha enterado el gremio del taxi por la prensa de las propuestas y muestra su descontento con la falta de transparencia en el Gobierno local. «Luego el Ayuntamiento no puede recriminar a otras administraciones que no se le consulte para tomar determinadas medidas», ha reprochado.
