Los niños siempre suelen usar todo tipo de vehículos como triciclo bebe, la moto de plástico, pero hoy hablaremos de los triciclos y sus ventajas.
Los triciclos son medios de transportes de tres ruedas, una de ellas delante dos de ellas detrás, se parecen mucho a las bicicletas, porque se mueve con el impulso humano, pero adaptados para niños.
Diferentes tipos de Triciclo
Hay diferentes tipos de triciclos como son los triciclo evolutivo o el triciclo plegable. Los primeros que utilizan los niños son los que llevan un bastón en la parte de atrás para que los padres les puedan empujar. Esto es bueno para los padres, ya que de esta manera no tienen que cargar con el triciclo cuando el niño no quiera utilizarlo, Anteriormente también tenían que empujar al niño agachándose, se cansaban más y era más incómodo para ellos. El sillín del triciclo suele estar atado para que no se caiga el niño cuando camine con él, al no tener estabilidad. Le ayuda poco a poco a coger estabilidad y no caerse. También está el que no tiene barra.
Quiénes lo pueden utilizar
Se puede utilizar desde los 12 meses hasta los 18 meses. A partir de los treinta meses, el niño empieza a moverse con el triciclo, pedaleando, ya no tiene el bastón, es más adaptado.
Los Beneficios que tienen
Tiene que tener cuidado porque si van muy rápido pueden volcar. Los beneficios que tiene para los niños son:
- Les ayuda a la psicomotricidad al tener que coordinar las piernas y los brazos para conducir el triciclo,
- Les ayuda a prestar atención a lo que pasa alrededor, para no tener ningún golpe o accidente, les enseña a disfrutar del paisaje desde un nivel diferente.
- Tienen más autonomía, los padres les enseñan a aprender el equilibrio para en un futuro pueda montar en bicicleta.
El ejercicio debe de realizarse en parques o sitios preparados y seguros, que no haya mucho tráfico. Así también puede ir aprendiendo de sus caídas y saber si pueden superar sus miedos.
El triciclo, como el triciclo gemelar, puede ser un medio para hacer ejercicio con sus padres, pueden salir a pasear, los padres van andando o en bicicleta y los niños en el triciclo. Pueden socializar con otros niños, cuando van con el triciclo. Cuando hay una cuesta les gusta mucho tirarse desde arriba y a veces se juntan dos niños y se tiran a la vez, a ver quién llega antes abajo.
El problema del presente
En los tiempos que estamos, la era digital, los niños están siempre jugando con videojuegos o con el móvil de los padres. Parece que se queda un poco antiguo el triciclo, pero ayuda también para hacer ejercicio, al pedalear, las piernas se hacen más fuertes y resistentes. Les pueden ayudar para poder resistir mucho más tiempo andando, también correr, etc…
En la situación que estamos, con la pandemia, fue un período de tiempo desesperante para los niños y pasamos la mayor parte del tiempo sentados, haciendo poco ejercicio. según las estadísticas hay mucho sobrepeso y obesidad infantil, Mairena Sánchezes profesora de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), ha realizado un estudio de los niños, cogió la muestra a 10 a 20 colegios y los niños que eligió fueron 1.000-1500. Ha descubierto que si se estimula a los niños, dándoles premios, se dan cuenta que “hacer deporte es divertido”. Ha investigado que si se empieza antes a hacer ejercicio se evitará el sobrepeso y la obesidad en el futuro. Con este ejercicio se evitaría.
Al juntarse con niños, aprenden a relacionarse, esto les motiva y les ayuda a resolver conflictos entre ellos, con la ayuda de los padres.
