Unas 120.000 toneladas de escombros se han retirado de las tapias del cementerio de la Almudena. Ahora la zona podrá formar parte del Bosque Metropolitano.
La primera fase de las obras en la Cuña Norte de O´Donnell para añadir el terrero al anillo forestal de 75 kilómetros que rodea Madrid, es descontaminar el suelo la parcela. En ella se ubicó hasta finales de los años 70 uno de los vertederos de Madrid. Pese a ser clausurado hace tantos años, se siguieron realizando vertidos ilegales, incluido el desecho de electrodomésticos. Esto supone un gran peligro de contaminación por metales pesados.
Con motivo de esta primera fase el delegado del área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes y Angel niño, concejal del distrito de Ciudad Lineal han visitado la zona en la que se han invertido 2,7 millones de euros.

Una vez retirados las más de 120.000 toneladas de escombros, se iniciarán los procesos de reactivación natural del entorno dañado. También, se plantarán arbustos además de otras especies como el tomillo, la retama, la jara pringosa o el romero. A su vez, se está pensando en plantar alineación de árboles junto a los caminos y elevaciones del terreno, para incitar al ejercicio físico.
Con una finalidad más recreativa, se diseñarán áreas estanciales en las entradas para potenciar las actividades de socialización, utilizando árboles con floración como los almendros. Además, de un mirador sobre el cementerio de la Almudena y el centro de la ciudad.

1 Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Alfonso
14 abril, 2022 at 9:40 am
Pues no sé si habrán retirado ese volumen de escombros, pero hoy, 14 de abril de 2022 aún hay un buen volumen de ellos. Lástima que no pueda subir una foto para que los lectores lo puedan ver.