Estudiantes de la USC están hartos del trato que están recibiendo y muestran su enfado a través de redes sociales bajo varias etiquetas.
Los estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) siguen recibiendo el desprecio y la falta de atención de la universidad. Rectorado, decanatos y varios docentes desoyen las demandas de estudiantes y adoptan una actitud inaceptable. Tras varias semanas esperando saber qué ocurriría con la evaluación el 22 de abril se acordaron varios puntos respecto a este tema. Si analizamos los principios que recoge el documento, en general, no se cumple ninguno.
- «Flexibilidade, para adaptarse á situación especial do estudantado nun contexto excepcional» y «Garantía de continuidade do proceso formativo de forma que o impacto sobre o estudantado sexa mínimo, asegurando en todo caso a adquisición das competencias básicas«
Hay profesores que no imparten clase de manera telemática y se dedican a proporcionar apuntes. Otros ni siquiera aportan material y hasta hace poco no mantenían contacto con sus alumnos. Varios estudiantes también declaran que en muchas asignaturas han ampliado el temario.
- «Garantía de que todo o estudantado poida participar nas probas programadas en condicións axeitadas«
Además de las circunstancias que atañen a cada alumno como carencia de buena conexión a Internet o situación familiar complicada, las propias plataformas de la USC no están preparadas. El Campus Virtual a través del que pretenden examinar no soporta accesos masivos.
- «Preferencia polos mecanismos de avaliación non presencial que non requiran da realización de exames«
Muchos profesores apuestan por evaluar a través de exámenes online aún pudiendo aplicar la evaluación continua.
Más allá de esto, la USC, lejos de ayudar y escuchar las demandas de los estudiantes, adopta un tono en ocasiones agresivo. Denominó como bots a los estudiantes que demostraron que no se pueden hacer exámenes online porque el Campus Virtual no resiste la entrada de cientos de alumnos al mismo tiempo.

Esto es lo que ocurre cuando cientos de universitarios entran al mismo tiempo al Campus Virtual / Fuente: Antía Lago
El enfado del estudiantado es creciente y no dudan en compartirlo a través de varias etiquetas en Twitter como #AsíNonUSC y #AsíTampoucoUSC. Ambas consiguieron posicionarse varios días como primera tendencia a nivel nacional, manteniéndose en los primeros puestos durante horas. Con esto pretenden que no solo la USC les escuche, también el resto de España.
Si pasa esto en un examen, ¿quien me paga la matrícula del año que viene?#AsiNonUSC #AsiNonMedicina pic.twitter.com/vbCkdgF6qO
— Carli Maqui (@Carla_mm_) April 28, 2020
Tanto enchervos a boca con que é esencial ir a clase porque as diapositivas non serven para formar ao alumnado e agora pretendedes seguir adiante cos exames finais proporcionando tan só pdfs. Coherencia 0. #AsiTampoucoUSC
— Iria Barreiro (@choco_letras5) April 29, 2020
Se nos tacha de vagos y de no querer trabajar, pero a los profesores que llevan sin dar clase desde marzo nadie les dice nada. Porque, oh sorpresa, subir pdf y power point al campus NO ES DOCENCIA. #AsiTampoucoUSC @UniversidadeUSC
— (mer)cury (@MerStarkey) April 29, 2020
En lo que coincide prácticamente la totalidad del alumnado de la USC es en que se les está tratando como máquinas. Aseguran que no están teniendo en cuenta las dificultades existentes ni la situación de crisis sanitaria que estamos viviendo y que a muchos les impide dar el 100%.
Lo que tienen claro es que «los estudiantes somos los que mantenemos la universidad. No vamos a parar hasta que nos escuchen«. La huelga continúa con el fin de lograr que la USC atienda sus demandas y deje de ignorar a sus alumnos.
Medicina
El grado de medicina es de los que más estudiantes aglutina por cursos. En la mayoría de las materias los profesores apuestan por exámenes online, algo inviable. Además de que la resolución señala que es preferible la evaluación sin prueba final, como se ha demostrado, el Campus Virtual no está capacitado para examinar a cientos de personas a la vez. La alternativa que les proporcionaron es establecer grupos de 60, lo que supondría una gran cantidad de pruebas diferentes y con varias complejidades. Por otro lado, denuncian que en los exámenes que se plantean tipo test los alumnos no pueden volver atrás y revisar.
Con exames "online" nos que me deixan menos de 1 minuto por pregunta e nin me dan opción a repasar… En que momento deixei de estudiar medicina a ser participante de Ahora Caigo??? #AsiNonUSC @UniversidadeUSC
— Juan L 🐛 (@juanlboado) April 28, 2020
La poca empatía de los docentes sumada a la del resto de órganos de la USC ha provocado que los estudiantes muestren sus quejas en Twitter con #AsíNonMedicina, que también logró posicionarse como tendencia en España.
https://twitter.com/martiinagard/status/1255543136606175233
segunda caída del CV en un mismo día, supuestamente después de que se hicieran los arreglos técnicos para el uso masivo de la plataforma ¿de verdad créeis que podéis evaluarnos con este sistema? #AsiNonUSC #AsiNonMedicina @AsembleaMed pic.twitter.com/TnA6Q7j4xX
— ⚡⚡⚡ (@_PabloGarcia99) April 28, 2020
#AsíNonUSC #AsiNonMedicina
100% das asignaturas avaliadas por un examen final a través do CV, plataforma que non soporta nin a metade de alumnos que farían o exame. Alternativa se falla? Proba oral. Tanto evitar picaresca para copiar e esquézesevos a xustiza. Solucións dignas xa!— María (@apmaria99) April 28, 2020
