Durante siete horas y media cerca de 35.000 vigueses acudieron a la Cabalgata de Reyes estática en la que primó la seguridad sanitaria.
Vigo no renunció a la Cabalgata de Reyes, pero el evento tuvo que adaptarse a la situación actual. Así, se optó por una cabalgata estática. Los asistentes se desplazaron contemplando las ocho carrozas, dos autobuses y las animaciones, que servían de separación y entretenimiento para los más pequeños. A su vez aportaron también dinamismo, acercándose con prudencia a los asistentes. Todo ello estaba enmarcado dentro de la temática de este año: “Civilizacións do mundo na historia”.

Música, luz, la ilusión en la cara de las niñas y niños, y seguridad sanitaria se citaron en la Avenida de Castelao. El uso de la mascarilla era obligatorio, también para los Reyes Magos. Además, antes de comenzar el recorrido, miembros de seguridad dispensaban gel hidroalcohólico a los asistentes.

Además, este año el reparto de caramelos fue más equitativo. Lejos de las típicas peleas por conseguir los caramelos que se lanzaban desde las carrozas, al final del recorrido se les entregaba a los niños y niñas dos bolsas con gominolas.

Para evitar aglomeraciones, el Concello de Vigo habilitó tres carriles e impidió el acceso al recinto sin reserva. Aún así, en las colas hubo ciertos momentos en los que se juntaron muchas personas sin respetar la distancia de metro y medio. La cabalgata se prolongó durante algo más de siete horas y media. Desde las 12:00 hasta poco más tarde de las 20:00 horas, con una pausa entre las 15:30 y las 16:00 horas, estuvo activa la Cabalgata de Reyes estática de Vigo.

Sistema que no agrada a todos
Las entradas para los pases de la tarde se agotaron rápidamente y varios vigueses se quedaron con las ganas de disfrutar del evento. Aprovechando la presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, una mujer -visiblemente cabreada- le recriminó que era una «injusticia» que no le permitieran acceder sin entrada. El regidor le recordó que era necesario disponer de cita previa.
El alcalde repite como uno de los más aclamados
Aunque los Reyes Magos eran los protagonistas de la cabalgata, el alcalde de Vigo no podía faltar a la cita. Abel Caballero se paseó por el recinto, recibiendo el cariño de niños y mayores a los que saludaba. Gritaban su nombre ante la sorpresa de encontrarse allí con el regidor, que se fotografió con varias personas cumpliendo con las normas de seguridad sanitaria.

Los Reyes Magos preparados para su faena nocturna
Tras horas recibiendo a los niños y niñas de Vigo, los Reyes Magos necesitaban la llave de la ciudad para poder depositar regalos en todas las casas. A las 19:45 horas el alcalde de Vigo se acercó a la carroza del Rey Melchor para entregarle la llave mágica.
Abel Caballero confesó que los Reyes Magos le habían comunicado que las niñas y niños de Vigo se portaron muy bien y «fueron las mejores y los mejores del mundo. Por eso los Reyes van a ser aquí muy espléndidos y van a traer muchos regalos». El regidor tampoco dudó en calificar la cabalgata de Vigo como «la mejor del mundo». También hizo alusión al buen comportamiento de los vigueses durante el confinamiento.

Recorre y revive la Cabalgata de Reyes estática de Vigo a través de nuestra fotogalería.
