La vicealcaldesa de la comunidad de Madrid, Begoña Villacís, junto a Martín Casariego, el concejal de Vicálvaro, visitaron los trabajos de remodelación. Se trata de la plaza de Don Antonio de Andrés, el centro neurálgico del casco histórico de Vicálvaro y finalizaran sus obras en el próximo verano.
Con las nuevas obras se dotará una nueva identidad al lugar y se facilitarán nuevos usos al conjunto de la plaza.
Un ejemplo para Vicálvaro
“Constituye un clarísimo ejemplo de lo que es la regeneración de un barrio”
Ciertamente esto es lo que ha expresado Begoña Villacís. Sobre la importancia de estos trabajos ejecutados por el Área de Medio Ambiente y Movilidad. Sobre todo, están promovidos por el Área delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana.
Cuánto ha costado esta remodelación
Para la realización de esta reestructuración del casco antiguo ha costado 474.000 euros financiados mediante el Plan SURES. Todo ello va a la mejora de acceso y zonas estanciales, rehabilitación de pavimento y drenaje de aguas pluviales. También, las actuaciones también contemplan la instalación de nuevas redes de riego, plantación de arbolado y arbustos, así como nuevo mobiliario.
Begoña Villacís habla sobre la plaza de Don Antonio de Andrés de Vicálvaro
La vicealcaldesa explicó que ahora se trata de un “espacio con más zonas estanciales y plenamente accesible para un distrito donde cada vez más población mayor”. Asimismo, se ha conservado la eminencia de Antonio de Andrés que fue el médico del pueblo, ya que como dice Begoña:
“hacer que una plaza sea plenamente accesible no impide que se pueda preservar el sabor que tiene este casco histórico de Vicálvaro, uno de esos sitios especiales de la capital que se pueden visitar”.
Expresando que no hace falta cambiar el nombre a la esencia de la plaza.
Qué es el Plan SURES
El Ayuntamiento de Madrid arrancó en el año 2020 el plan estratégico de reequilibrio territorial. Para mejorar la calidad de vida de los distritos del este y sur de Madrid (Plan SURES) con la idea de reducir los desequilibrios históricos. Que afectan a los distritos del este y sur de la ciudad. Seguidamente, empezaron a impulsar el desarrollo e igualdad de la calidad de vida y oportunidades en estos distritos:
- Carabanchel.
- Latina.
- Moratalaz.
- Puente de Vallecas.
- San Blas-Canillejas.
- Usera, Vicálvaro.
- Villa de Vallecas.
- Villaverde.
En definitiva, un buen plan para mejorar la calidad de vida de las zonas sur y este de Madrid ante el continuo paso de los años.
