El vestíbulo del metro Pacífico reabrirá el 27 de febrero tras el cierre el pasado mes de marzo como consecuencia del coronavirus.
El vestíbulo del metro Pacífico reabrirá el veintisiete de febrero. Su cierre se debió a la crisis sanitaria causada por el coronavirus. Ángel Garrido, el consejero de Transportes lo ha declarado en los medios tras una visita a la Nave de Motores de Metro. Sin embargo, no ha estado solo, ha contado con el vicepresidente regional, Ignacio Aguado.
De todos los espacios museísticos del Metro, éste vestíbulo era el que quedaba pendiente en lo que respecta a la reapertura. Los vestíbulos que reabrieron fueron los de Chamartín, la antigua estación de Chamberí, la Nave de Motores y el Museo de Los Caños del Peral.
El consejero de Transportes, Ángel Garrido, declara: «Metro es mucho más que los túneles que nos transportan. Las vías no dejan de ser una imagen especular de la superficie de la ciudad que tenemos arriba. Es una ciudad subterránea en permanente movimiento»
Para poder acudir a la visita del vestíbulo de la estación de Pacífico se podrá hacer a través de cita previa. A partir del próximo sábado veintisiete de febrero de 2020 todos los que quieran visitar el vestíbulo lo podrán hacer. Además. a causa de la COVID-19 el aforo se limitará a cinco personas o incluso diez, en función del espacio. Este espacio reabrirá el último sábado de cada mes, con visitas guiadas de diez a dos de la tarde y de cuatro a ocho de la tarde. Si quieres obtener tu cita para acudir a la reapertura de la estación, te recomendamos que visites este enlace: https://museosmetromadrid.es
La exposición del vestíbulo cuenta con todas las medidas preventivas, entre ellas está el uso obligatorio de mascarilla y el uso de gel hidroalcohólico, el cual estará disponible en los espacios habilitados. La entrada será completamente gratuita.
La historia de la estación de metro Pacífico
La estación comenzó a prestar servicio desde el año mil novecientos veintitrés, momento en el que se inauguró el tramo de Atocha-Vallecas de la línea uno. El vestíbulo original cerró en mil novecientos sesenta y seis debido a la prolongación de andenes. Como consecuencia de esto, se llevó a cabo la construcción de nuevos vestíbulos y accesos.
Sin embargo, a pesar de la reapertura, se ha respetado la decoración original de la estación diseñada por el arquitecto Antonio Palacios en el año mil novecientos noventa y tres.
