El alcalde de Vigo pretende que el encendido del alumbrado navideño se produzca cuando la hostelería pueda regresar a la actividad habitual.
Este año la Navidad en Vigo será diferente y todo apunta que habrá cambios incluso en la fecha del encendido del alumbrado. En los últimos años la fecha seleccionada era el penúltimo sábado de noviembre, pero las restricciones vigentes en la ciudad hacen repensar continuar con esta idea.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, hablará con el sector de la hostelería y comercio local para marcar el inicio de la Navidad en la ciudad olívica. El regidor ya ha avanzado que pretende que el encendido del alumbrado coincida con la apertura de cafeterías y restaurantes. Algunos ofrecen ahora un servicio a domicilio o de recogida en el local, pero otros muchos permanecen cerrados por orden de la Xunta de Galicia.
También hay que tener en cuenta que todavía no está instalado todo el alumbrado y el proceso está siendo más lento este año debido a la pandemia. Aún así ya se pueden ver tres grandes elementos: caja de regalo, árbol de Navidad y bola navideña.

Navidad «1.000% segura»
Abel Caballero mantiene que será una Navidad «1.000% segura». Como novedad se ha anunciado la contratación de 23 personas que se encargarán de vigilar el cumplimiento de las medidas para evitar el contagio de la COVID-19 elaboradas por el Concello de Vigo.
Los trabajadores estarán a disposición de la ciudadanía para atender sus dudas y supervisarán la aplicación de las medidas higiénico-sanitarias en calles y zonas ornamentadas. También controlarán los accesos a espacios delimitados y colaborarán con efectivos da Policía Local y Protección Civil, entre otros.
Cabe recordar que se cerrarán varias calles del centro de la ciudad, entre ellas Policarpo Sanz, en la que se ha instalado este año el árbol. Además, se controlará el aforo de estas zonas mediante cámaras.
