Como lo leen, el estadio del Rayo Vallecano no ha sido reconocido como propiedad del Ayuntamiento. Tanto PP, Ciudadanos como Vox rechazaron esa petición de Más Madrid.
La historia del estadio del Rayo Vallecano es algo de lo que se explicará aquí. Fue una propuesta realizada de Más Madrid. Para que el estadio tenga remodelaciones y mejore sus instalaciones.
Historia de los estadios
Casi todos los estadios de futbol de primera y segunda división pertenecen a los ayuntamientos, sólo dos dependen de su Comunidad Autónoma, el estadio del Rayo, por un problema producido en la Guerra Civil y el del Osasuna, por una deuda.
Propuesta de Más Madrid al Ayuntamiento
El 24 de marzo, Mas Madrid, acordó llevar al pleno del ayuntamiento el día 29, el cambio de titularidad de la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento, ya que, según comentó Pérez «La propiedad municipal del estadio de Vallecas sería una forma de arraigar más al equipo a su ciudad, estimulando la identidad local, y de modernizar el campo». Como dice su himno “Y en todos los partidos da el corazón y el pecho, ambicionando ser el mejor”, Siempre que un equipo esté vinculado a su ciudad o barrio se siente diferente con su afición.
Se ha planteado este cambio, debido al mal estado del estadio, ya que, no se rehabilita, ni se conserva en óptimas condiciones, por eso los vecinos de Vallecas están indignados, ante la posibilidad que se pueda derrumbar y producir daños irreparables en la zona, Por esta razón Mas Madrid propone que si el ayuntamiento obtiene la titularidad del estadio, se encargará de su remodelación y conservación.
Estaban a favor del cambio PSOE, y el grupo mixto, apoyando la propuesta.
Rechazo de la propuesta
En el pleno del día 29 de marzo, se rechazó la propuesta de Mas Madrid, por parte de los partidos PP, Cs y Vox. Concepción Chapa de ciudadanos argumentó que:
Vox contestó que no era un problema primordial, que hay otros problemas más importantes y que se el ayuntamiento se hiciera cargo de las necesidades de los vallecano en vez del estadio,
