Inmaculada Sanz, ha asegurado que no contactaron con ningún intermediario para llevar a cabo los contratos de material sanitario en pandemia.
La portavoz del Gobierno Municipal en el Ayuntamiento de Madrid y presidenta de la Funeraria Municipal, Inmaculada Sanz, ha convocado un consejo extraordinario. Allí ha explicado que en un momento donde “morían en Madrid 300 personas diarias”, la prioridad era que el material de protección llegara lo antes posible. Anticorrupción sigue investigando dos de los contratos llevados a cabo durante el mes de marzo de 2020 por la compra de mascarillas, guantes y tests.
Además, ha hecho hincapié en que no tienen constancia “de una investigación que afecte al Ayuntamiento de Madrid”. Fueron muchos los contratos de emergencia que se hicieron durante la pandemia. «Fuimos de las primeras administraciones que pudo testar a sus trabajadores y a partir de ahí, todos los contratos han pasado por todos los controles, por el Tribunal de Cuentas” añade.
Almeida califica de «máquina de triturar carne” a la izquierda
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado de «máquina de triturar carne” a la izquierda. Ha querido aclarar que «El Ayuntamiento paga por comprar mascarillas, gel y test. Fuimos la primera Administración en España capaz de dotar a los empleados públicos que tenían que salir. Diría a la izquierda, que son conscientes de que la Fiscalía no investiga al Ayuntamiento, a ninguna persona del Ayuntamiento, que no está en tela de juicio el contrato del Ayuntamiento ni que persona del Ayuntamiento esté en investigación. Me siento muy orgulloso por el trabajo que se hizo esos días, porque hubiéramos ido al fin del mundo”.
