Seis hospitales públicos ya cuentan con el sistema de videoconsultas entre médicos y pacientes.
Con la incorporación del sistema de videollamadas en otros seis hospitales, Madrid ya cuenta con 10 centros hospitalarios con este servicio disponible. La Comunidad prevé tener implantado dicho servicio en la totalidad de la red durante el segundo semestre del año.
Los primeros en incorporar esta novedad fueron los hospitales de Henares y en El Escorial. A estos se sumaron poco después La Princesa y el Infanta Cristina. Por tanto, ahora el sistema de videoconsultas se incorporará al hospital de La Paz, Infanta Sofía, del Sureste, del Tajo, Móstoles y al Severo Ochoa.
¿Cómo acceder al servicio?
A través de la aplicación ‘Tarjeta Sanitaria Virtual‘ se puede acceder a esta nueva modalidad de cita médica. Los profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) podrán realizar consultas telemáticas sin que el paciente tenga que desplazarse al centro sanitario. Esta medida puede ayudar a agilizar la lista de espera de los hospitales.
La aplicación permite el acceso a la historia clínica del paciente y al seguimiento asistencial. Toda la información del proceso, las pruebas clínicas y la prescripción se encontrarán en una receta electrónica.
Las especialidades son Endocrinología, Medicina Interna, Neumología, Nefrología y Dermatología. Ahora también se han añadido otras como Aparato Digestivo, Medicina Preventiva, Neurología, Obstetricia y Ginecología y Psiquiatría.
Videoconsultas en Atención Primaria
De manera paralela, la implantación de las videollamadas entre pacientes y sanitarios en los centros de Atención Primaria se encuentra en proceso de validación de los protocolos necesarios para poder comenzar a implantarlas a partir de abril. Este tipo de atención no presencial se podrá concertar con los centros sanitarios públicos (médicos, enfermeros, matronas, fisioterapeutas, profesionales de salud mental o trabajadores sociales) a través de la misma aplicación, Tarjeta Sanitaria Virtual, que ya tienen descargada más de 2,8 millones de madrileños.
