Las PYMES hacen referencia a las pequeñas y medianas empresas. Como todas, estas empresas también requieren de un seguro para estar cubiertas. A continuación, se detalla información sobre estos seguros y quiénes los ofrecen, así como el precio que tienen.
Entre los seguros que las pequeñas y medianas empresas contratan se puede encontrar uno de los más clásicos: el seguro médico. Pero, ¿Cuál es el precio de seguro medico para pymes? El contratar un seguro de este tipo para PYMES puede conllevar una serie de ventajas, tanto para los empleados como para la propia empresa. En el caso de esta, una de las ventajas que va a obtener con la contratación es una mayor productividad en términos de sus empleados. Estos, al sentirse cubiertos y poder recibir atención médica inmediata desde la empresa cuando les ocurra algo, trabajarán de una forma óptima y con las mejores condiciones.
Además, sirve para dar una buena imagen de la empresa. Al tener un seguro contratado para los empleados lo que transmiten es que se preocupan por su bienestar. Así, proyectan una imagen más responsable respecto a otras empresas que pueden no tener este servicio contratado.
Es importante para la empresa el ahorro que se produce, derivado de la contratación de dichos seguros. La contratación de un servicio así, ya sea en el ámbito de la salud o en cualquier otro, puede resultar costosa si se hace de forma individual. Pero de esta manera, al contratarlo para toda una empresa o grupo de empleados, sale mucho más rentable, pudiendo ahorrar cierta cantidad de dinero a final de año.
Respecto a las ventajas para los empleados, quizás la más importante sea el hecho de tener una asistencia sanitaria cubierta de forma rápida. Evitar la espera puede ser fundamental si lo que se necesita es trabajar, por lo que con un seguro así ese aspecto estará cubierto. No solo en medicina primaria, sino que los empleados también contarán con diferentes pruebas, tratamientos e incluso intervenciones u operaciones.
Además, al poder utilizar el seguro desde el principio es una ventaja, ya que si alguien comienza a trabajar en una determinada empresa con algún tipo de molestia o dolencia, podrá subsanarla rápidamente.
En cuanto a las empresas que ofrecen este tipo de servicios hay varias. Las más clásicas son Asisa, Mapfre o Sanitas, pero hay muchas opciones disponibles para las empresas que quieran incorporar este servicio y aplicarlo a sus empleados.
En el caso del seguro para PYMES que ofrece Sanitas, en él se incluye la medicina primaria, acceso a todas las especialidades e intervenciones, como es habitual. Pero también incluye la asistencia a domicilio, para que si un empleado/a lo necesitara, pudiera recibir asistencia desde la comodidad de su propia casa.
¿Quién puede contratarlo y precio?
Estos seguros los pueden contratar aquellas pequeñas y medianas empresas con un número de entre 2 y 50 trabajadores. Respecto al precio, varía según las empresas, pero lo habitual es que ronde los 30 o 40 euros mensuales. El precio también variará según la cantidad de empleados en la empresa y, por tanto, asegurados que se incluirían en este servicio. En general, cuantas más personas haya, más económica saldrá la contratación del seguro.