La costumbre de fumar con sabores aromáticos en una cachimba se ha ido extendiendo por Occidente hasta el punto de que muchos quieren tener una en su propia casa.
Una cachimba, también conocida como ‘shisha’ o ‘narguila’ es un tipo de pipa de agua. Concretamente, es un utensilio para fumar que consiste en un pequeño recipiente o cazoleta, donde se quema tabaco picado (mayoritariamente saborizado), unido a un tubo que termina en una boquilla, por la que se aspira el humo. Un utensilio que podemos adquirir en una tienda de cachimbas online.
Aunque no se ha llegado a un consenso sobre quién lo inventó, se sabe que este artilugio es de origen oriental y estaba destinado al consumo de cannabis u opio. Actualmente, la costumbre de fumar cachimbas en establecimientos de ocio como bares, pubs o teterías ha aumentado durante la última década en España. Aunque la shisha se puede consumir mediante mezclas sin nicotina y con agua, la legislación española no permite que los menores de 18 años tengan acceso a ella.
Principales accesorios necesarios
- Melaza: Es la sustancia de la cachimba, sin ella no se puede poner en marcha la shisha. Hay muchos tipos de melaza, con nicotina, sin nicotina, con sabores y/u olores.
- Carbón vegetal: Es necesario para calentar la melaza y generar los humos y vapores. La gama de carbones especiales para cachimbas es también muy amplia.
- Láminas de aluminio especial: este tipo de papel es el indicado para cubrir la melaza y facilitar que se caliente sin que se queme totalmente.
- Pinzas de metal: Tener pinzas para sujetar el carbón es un punto importante porque evitarás quemarte al encenderlo.
A estos accesorios se pueden unir muchos más. También, hemos de destacar la necesidad de tener boquillas o mangueras de repuesto.
Tipos de cachimbas
Principalmente, las cachimbas se pueden distinguir por varios aspectos. En primer lugar, por la cantidad de mangueras de manera que cada persona puede tener su propia boquilla. Y en segundo lugar, las shishas pueden clasificarse en ‘tradicionales’ o ‘modernas’.
Modernas:
- El principal material es el cristal.
- Sus diseños son innovadores y portátiles.
- El cierre entre el mástil y la base se realiza mediante rosca.
Tradicionales:
- Suelen ser fabricadas a mano con latón, níquel, etc.
- Las dimensiones no permiten casi transportarlas.
- El cierre entre el mástil y la base se hace con gomas puestas a presión.

¿Cómo conseguir una cachimba?
El auge de esta “práctica” ha hecho que los consumidores quieran tener su propia cachimba en casa. Si estás pensando en hacerte con una has de saber que en internet hay una amplia gama donde elegir. Deberás compararlas hasta encontrar el diseño que más te guste, de las dimensiones que desees y que se ajuste a tu presupuesto.